Proverbios 5 Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011) | 23 versitos |
1 Hijo mío, atiende a mi sabiduría, | presta atención a mi experiencia,
2 de ese modo serás reflexivo | y tus labios sabrán lo que dicen.
3 La seductora tiene miel en los labios, | sus palabras son más suaves que el aceite,
4 pero al final son amargas como ajenjo, | letales como espada de dos filos.
5 ° Corren sus pies hacia la muerte, | sus pasos se encaminan al Abismo ° ;
6 le da igual el camino de la vida, | no le importa que su senda se extravíe.
7 Así pues, hijo mío, escúchame, | no rechaces los consejos que te doy:
8 aleja de ella tu camino, | no te acerques a la puerta de su casa,
9 pues cederías a otros tu honor, | tu dignidad a gente implacable.
10 Así no gozarán extraños de tus bienes, | ni tu renta acabará yendo a casa ajena.
11 Al final acabarías lamentándolo, | con tu cuerpo y tu carne agotados.
12 Pensarás: «¿Por qué rechacé la disciplina, | por qué mi corazón despreció la corrección?
13 ¿Por qué no escuché a mis maestros | y no hice caso a mis preceptores?
14 Me he encontrado al borde de la ruina | en medio de la asamblea convocada».
15 Bebe agua de tu propia cisterna, | la que mana dentro de tu pozo.
16 ¿Se derramarán tus fuentes por la calle, | se perderán tus arroyos por las plazas?
17 Guárdalos solo para ti, | no los compartas con extraños.
18 Sea bendita tu fuente, | goza de la esposa de tu juventud:
19 cierva encantadora, graciosa gacela, | que siempre te embriaguen sus caricias, | que de continuo te deleite su amor.
20 No busques, hijo, deleite en la seductora, | no cedas al abrazo de una desconocida;
21 que el Señor vigila la conducta del hombre, | observa atento todos sus pasos.
22 Su propia maldad atrapa al malvado, | queda preso en los lazos de su pecado;
23 morirá por no dejarse corregir, | tanta insensatez lo perderá.

Patrocinio

 
 

Introducción a Proverbios

PROVERBIOS

La atribución del libro de los Proverbios a Salomón (Pro 1:1) responde a un convencionalismo literario cultivado con amplitud en el judaísmo y en las culturas adyacentes. En el conjunto es fácil reconocer distintas partes, que vieron la luz en diferentes momentos de la historia de Israel; la obra como tal habría quedado concluida en torno a los siglos iv-iii a.C. A partir del cap. Pro 10:1-32 aflora una temática variopinta en la que se abordan aspectos de la vida personal y social desde una perspectiva práctica: cómo habérselas con los individuos y con el colectivo social en el que uno vive para poder desarrollar una vida plena y armónica. Y, sin embargo, teniendo en cuenta que el orden sobre el que se asientan cosmos y sociedad ha sido establecido por Dios, no es justo calificar de intramundano este esfuerzo sapiencial. Del hincapié en el esfuerzo personal los sabios pasan a considerar el temor (respeto) del Señor como condición indispensable para la adquisición de una vida en plenitud. Este es fundamentalmente el mensaje de Pro 1:1-33; Pro 2:1-22; Pro 3:1-35; Pro 4:1-27; Pro 5:1-23; Pro 6:1-35; Pro 7:1-27; Pro 8:1-36; Pro 9:1-18.

Fuente: Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011)

Patrocinio

Notas

Proverbios 5,5*5:5 Muerte y Abismo son sinónimos, pero no se trata de la muerte física, sino de una vida frustrada y abocada necesariamente al fracaso humano personal y social.