Eclesiastés 5 Nueva Traducción Viviente (Tyndale House, 2009) | 20 versitos |
1 * Cuando entres en la casa de Dios, abre los oídos y cierra la boca. El que presenta ofrendas a Dios sin pensar hace mal.
2 * No hagas promesas a la ligera y no te apresures a presentar tus asuntos delante de Dios. Después de todo, Dios está en el cielo, y tú estás aquí en la tierra. Por lo tanto, que sean pocas tus palabras.
3 Demasiada actividad trae pesadillas; demasiadas palabras te hacen necio.
4 Cuando le hagas una promesa a Dios, no tardes en cumplirla, porque a Dios no le agradan los necios. Cumple todas las promesas que le hagas.
5 Es mejor no decir nada que hacer promesas y no cumplirlas.
6 No dejes que tu boca te haga pecar, y no te defiendas ante el mensajero del templo al decir que la promesa que hiciste fue un error. Esa actitud enojaría a Dios y quizá destruya todo lo que has logrado.
7 Hablar no cuesta nada, es como soñar despierto y tantas otras actividades inútiles. Tú, en cambio, teme a Dios.
8 No te sorprendas si ves que un poderoso oprime a un pobre y si no se hace justicia en toda la tierra. Pues todo funcionario está bajo las órdenes de otro superior a él, y la justicia se pierde entre trámites y burocracia.
9 ¡Hasta el rey saca todo lo que puede de la tierra para su propio beneficio!*
10 Los que aman el dinero nunca tendrán suficiente. ¡Qué absurdo es pensar que las riquezas traen verdadera felicidad!
11 Cuanto más tengas, más se te acercará la gente para ayudarte a gastarlo. Por lo tanto, ¿de qué sirven las riquezas? ¡Quizás sólo para ver cómo se escapan de las manos!
12 La gente trabajadora siempre duerme bien, coma mucho o coma poco; pero los ricos rara vez tienen una buena noche de descanso.
13 He notado otro gran problema bajo el sol: acaparar riquezas perjudica al que ahorra.
14 Se invierte dinero en negocios arriesgados que fracasan, y entonces todo se pierde. A fin de cuentas, no queda nada para dejarles a los hijos.
15 Todos llegamos al final de nuestra vida tal como estábamos el día que nacimos: desnudos y con las manos vacías. No podemos llevarnos las riquezas al morir.
16 Esto es otro problema muy serio: las personas no se van de este mundo mejor de lo que llegaron. Todo su esfuerzo es en vano, como si trabajaran para el viento.
17 Viven toda su vida bajo una carga pesada: con enojo, frustración y desánimo.
18 Aun así, he notado al menos una cosa positiva. Es bueno que la gente coma, beba y disfrute del trabajo que hace bajo el sol durante el corto tiempo de vida que Dios le concedió, y que acepte su destino.
19 También es algo bueno recibir riquezas de parte de Dios y la buena salud para disfrutarlas. Disfrutar del trabajo y aceptar lo que depara la vida son verdaderos regalos de Dios.
20 A esas personas Dios las mantiene tan ocupadas en disfrutar de la vida que no pasan tiempo rumiando el pasado.

Patrocinio

 
 

Introducción a Eclesiastés

Autor: Salomón.

Fecha: Indefinida, posiblemente alrededor del 935 a.C.

Género: Literatura sapiencial.

Resumen: Eclesiastés es el análisis de la vida por Salomón. Él lo tenia todo: grandes riquezas, poder, e inteligencia. Había hecho todo tipo de trabajo y probado todo tipo de placer. Sin embargo, concluyó que la vida es vacía y no tiene sentido sin Dios.

Fuente:

Patrocinio

Notas

Eclesiastés 5,1

El versículo Ecl 5:1 corresponde al Ecl 4:17 en el texto hebreo.


Eclesiastés 5,2

Los versículos del Ecl 5:2-20 corresponden al Ecl 5:1-19 en el texto hebreo.


Eclesiastés 5,9

El significado del hebreo en los versículos Ecl 5:8 y Ecl 5:9 es incierto.