Numeros  29 Libro del Pueblo de Dios (Levoratti y Trusso, 1990) | 39 versitos |
1 El primer día del séptimo mes tendrán una asamblea litúrgica y no harán ninguna clase de trabajo. Este será para ustedes el día de la Aclamación.
2 En él ofrecerán, como holocausto de aroma agradable al Señor, un novillo, un carnero y siete corderos de un año y sin defecto.
3 También presentarán, como oblación por el novillo, tres décimas partes de una medida de harina de la mejor calidad, amasada con aceite; dos décimas partes por el carnero,
4 y una décima parte por cada uno de los siete corderos.
5 Igualmente se ofrecerá al Señor un chivo como sacrificio por el pecado, a fin de practicar el rito de expiación en favor de ustedes.
6 Todo esto, además del holocausto mensual y de su oblación, del holocausto perpetuo y de su oblación, y de las libaciones prescritas, como aroma agradable, como ofrenda que se quema para el Señor.
7 El décimo día de ese séptimo mes tendrán una asamblea litúrgica, ayunarán y no hará ninguna clase de trabajo.
8 Además, ofrecerán al Señor, como holocausto de aroma agradable, un novillo, un carnero y siete corderos de un año y sin defecto,
9 con la oblación correspondiente: tres décimas partes de una medida de harina de la mejor calidad, amasada con aceite, por el novillo; dos décimas partes por el carnero,
10 y una décima parte por cada uno de los siete corderos.
11 También se ofrecerá un chivo como sacrificio por el pecado. Todo esto, además de la víctima por el pecado ofrecida en la fiesta de la Expiación, del holocausto perpetuo, de su oblación y de sus correspondientes libaciones.
12 El día quince del séptimo mes tendrán una asamblea litúrgica. No harán ninguna clase de trabajos y durante siete días seguidos celebrarán una fiesta de peregrinación en honor del Señor.
13 Ofrecerán como holocausto de aroma agradable al Señor trece novillos, dos carneros y catorce corderos de un año y sin defecto,
14 con su oblación de harina de la mejor calidad, amasada con aceite: tres décimas partes de una medida por cada uno de los trece novillos, dos décimas partes por cada uno de los dos carneros
15 y una décima parte por cada uno de los catorce corderos.
16 También ofrecerán un chivo como sacrificio por el pecado, además del holocausto perpetuo, de su oblación y su libación.
17 El segundo día ofrecerán doce novillos, dos carnero y catorce corderos de un año y sin defecto,
18 con las oblaciones y libaciones prescritas, según el número de novillos, de carneros y de corderos.
19 También ofrecerán un chivo como sacrificio por el pecado, además del holocausto perpetuo, de su oblación y sus libaciones.
20 El tercer día ofrecerán once novillos, dos carneros y catorce corderos de un año y sin defecto,
21 con las oblaciones y libaciones prescritas, según el número de novillos, de carneros y de corderos.
22 También ofrecerán un chivo como sacrificio por el pecado, además del holocausto perpetuo, de su oblación y su libación.
23 El cuarto día ofrecerán diez novillos, dos carneros y catorce corderos de un año y sin defecto,
24 con las oblaciones y libaciones prescritas, según el número de novillos, de carneros y de corderos.
25 También ofrecerán un chivo como sacrificio por el pecado, además del holocausto perpetuo, de su oblación y su libación.
26 El quinto día ofrecerán nueve novillos, dos carneros y catorce corderos de un año y sin defecto,
27 con las oblaciones y libaciones prescritas, según el número de novillos, de carneros y de corderos.
28 También ofrecerán un chivo como sacrificio por el pecado, además del holocausto perpetuo, de su oblación y su libación.
29 El sexto día ofrecerán ocho novillos, dos carneros y catorce corderos de un año y sin defecto,
30 con las oblaciones y libaciones prescritas, según el número de novillos, de carneros, y de corderos.
31 También ofrecerán un chivo como sacrificio por el pecado, además del holocausto perpetuo, de su oblación y su libación.
32 El séptimo día ofrecerán siete novillos, dos carneros y catorce corderos de un año y sin defecto,
33 con las oblaciones y libaciones prescriptas, según el número de novillos, de carneros y de corderos.
34 También ofrecerán un chivo como sacrificio por el pecado, además del holocausto perpetuo, de su oblación y su libación.
35 El octavo día tendrán una reunión solemne y no harán ninguna clase de trabajo.
36 Ofrecerán como holocausto, como ofrenda que se quema con aroma agradable al Señor, un novillo, un carnero y siete corderos de un año y sin defecto,
37 con la oblación y las libaciones prescritas, según el número de novillos, de carneros y de corderos.
38 También ofrecerán un chivo como sacrificio por el pecado, además del holocausto perpetuo, de su oblación y su libación.
39 Estos son los sacrificios que ustedes ofrecerán al Señor en sus fiestas, además de sus ofrendas votivas y voluntarias, de sus holocaustos, oblaciones y libaciones, y de sus sacrificios de comunión.

Patrocinio

 
 

Introducción a Numeros 


Números


El título NÚMEROS refleja bastante imperfectamente el contenido del cuarto libro del Pentateuco, pero destaca, al menos, una de sus características: la preocupación por las precisiones numéricas. Esta preocupación se manifiesta, entre otras cosas, en los dos censos registrados en el Libro (caps. 1-4; 26), en la reglamentación sobre los sacrificios (caps. 28-29), y en las instrucciones para el reparto del botín (cap. 31) y para la división del territorio alrededor de las ciudades levíticas (35. 1-8).
Los judíos de lengua hebrea llamaban a este libro "EN EL DESIERTO", porque estas son las palabras más importantes del versículo inicial. Dicho titulo evoca otro de sus temas característicos: la marcha de los israelitas a través del desierto, desde el Sinaí hasta las fronteras de la Tierra prometida.
El libro de los Números da la impresión de ser un conjunto de elementos heterogéneos, sin ninguna conexión lógica. A pesar de todo, es posible establecer un cierto orden, si se tiene en cuenta el marco geográfico de los acontecimientos relatados.
1.º La partida desde el Sinaí se prepara con un censo del pueblo y con las ofrendas presentadas con motivo de la dedicación del Santuario (1. 1 - 10. 10).
2.º Después de celebrar la segunda Pascua, los israelitas salen del Sinaí y llegan a Cades, donde realizan un intento desafortunado de entrar en Canaán por el sur (10. 11 - 21. 35).
3.º Tras una larga permanencia en Cades, vuelven a ponerse en camino y llegan a las estepas de Moab, frente a Jericó (caps. 22-36).
En torno a estos relatos, se mezclan numerosas disposiciones legales y litúrgicas, que completan la legislación del Sinaí o preparan el establecimiento de Israel en Canaán.
En el libro de los Números vuelven a aparecer las tradiciones "yahvista", "elohísta" y "sacerdotal". Esta última es la que dio una forma acabada a toda la obra y le imprimió su espíritu peculiar.
Es inútil buscar en esta compilación de antiguas tradiciones, un relato exacto y ordenado de los hechos. La tradición sobre el itinerario del desierto es fragmentaria y se limita a unos pocos episodios. Además, la historia es vista desde una perspectiva religiosa. Su intención es mostrar la solícita providencia de Dios en favor de su Pueblo, a pesar de las murmuraciones y rebeldías del mismo.
Durante su marcha por el desierto, Israel vivió sus primeras experiencias como Pueblo de Dios. Allí la masa heterogénea de fugitivos que habían salido de Egipto bajo la guía de Moisés ( Exo_12:38 ) comenzó a tomar conciencia de su destino común. Al llegar la plenitud de los tiempos, también el nacimiento del nuevo Pueblo de Dios estuvo vinculado con el desierto. Allí predicó y bautizó Juan el Bautista, para preparar "el camino del Señor" ( Mat_3:3 ). Y allí Jesús "fue llevado por el Espíritu" ( Mat_4:1 ) para prepararse a cumplir su misión de "iniciador y consumador de nuestra fe" ( Heb_12:2 ).

Fuente: Libro del Pueblo de Dios (San Pablo, 1990)

Patrocinio

Notas

Numeros  29,1-40

1. El "día de la Aclamación", así llamado por las aclamaciones litúrgicas que acompañaban a los toques de trompetas, pasó a ser luego en el Judaísmo el primer día del año.