Diccionario de Filosofía
  Diccionario de Filosofía
  (Herder, 1999)

 
Zwinglio, Ulrico (1484-1531) HIST.O Zuinglio, nombre castellanizado de Zwingli Huldrych, reformador religioso suizo, nacido en Wildhaus, St. Gall. Estudió en Viena y Basilea, y tras ser ordenado sacerdote en 1506 y nombrado párroco de Glarus, se entregó a la lectura y estudio de la Biblia, en griego, de escritores clásicos y de los padres de la Iglesia, y quedó profundamente influido por diversos humanistas, en especial Erasmo de Rotterdam y Pico della Mirandola. Nombrado párroco en Zurich a partir de 1518, tras una grave enfermedad y enterado de la actividad reformadora de Lutero, se separa de la Iglesia y emprende también él progresivamente la reforma religiosa de la ciudad de Zurich; en ello le ayuda el concejo de la ciudad, ganado a su causa, que introduce la reforma en 1523: enseña que la salvación es sólo obra de la gracia, y no de las obras del cristiano, y que las Sagradas Escrituras son la única norma de fe y moral; retira de los templos las imágenes de los santos,suprime la misa, las procesiones, los sacramentos (a excepción del bautismo y la eucaristía) e instaura las lecturas públicas de la Biblia.

A diferencia de Lutero, Zwinglio no separa la religión de la política, lo cual coincide con los intereses y objetivos políticos de la Confederación Helvética.

La exposición sistemática de sus doctrinas se halla en su obra Commentarius de vera et falsa religione [Comentario sobre la verdadera y la falsa religión] (1525). Murió en la batalla de Kappel, en que la ciudad de Zurich fue derrotada por los cantones católicos.

El zuinglianismo se fusionó con el calvinismo, en 1549, tras llegar a un acuerdo doctrinal sobre la eucaristía.

Diccionario de filosofía en CD-ROM.

Copyright © 1996-99. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona. Todos los derechos reservados. ISBN 84-254-1991-3. Autores: Jordi Cortés Morató y Antoni Martínez Riu.