Salmos 135 Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011) | 21 versitos |
1

Salmo 135 (134) °

Dios en la creación y en la historia

(1) ¡Aleluya! Alabad el nombre del Señor, | alabadlo, siervos del Señor,
2 (2) que estáis en la casa del Señor, | en los atrios de la casa de nuestro Dios.
3 (3) Alabad al Señor porque es bueno, | tañed para su nombre, que es amable.
4 (4) Porque el Señor se escogió a Jacob, | a Israel en posesión suya.
5 (5) Yo sé que el Señor es grande, | nuestro Dios más que todos los dioses.
6 (6) El Señor todo lo que quiere lo hace: | en el cielo y en la tierra, | en los mares y en los océanos.
7 (7) Hace subir las nubes desde el horizonte, | con los relámpagos desata la lluvia, | suelta los vientos de sus silos.
8 (8) Él hirió a los primogénitos de Egipto, | desde los hombres hasta los animales.
9 (9) Envió signos y prodigios | —en medio de ti, Egipto— | contra el faraón y sus ministros.
10 (10) Hirió de muerte a pueblos numerosos, | mató a reyes poderosos:
11 (11) a Sijón, rey de los amorreos; | a Hog, rey de Basán; | a todos los reyes de Canaán.
12 (12) Y dio su tierra en heredad, | en heredad a Israel, su pueblo.
13 (13) Señor, tu nombre es eterno; | Señor, tu recuerdo de edad en edad.
14 (14) Porque el Señor hace justicia a su pueblo | y se compadece de sus siervos.
15 (15) Los ídolos de los gentiles son oro y plata, | hechura de manos humanas:
16 (16) tienen boca y no hablan, | tienen ojos y no ven,
17 (17) tienen orejas y no oyen, | no hay aliento en sus bocas.
18 (18) Sean lo mismo los que los hacen, | cuantos confían en ellos.
19 (19) Casa de Israel, bendice al Señor; | casa de Aarón, bendice al Señor;
20 (20) casa de Leví, bendice al Señor; | los que teméis al Señor, bendecid al Señor.
21 (21) Bendito sea en Sión el Señor, | que habita en Jerusalén. ¡Aleluya!

Patrocinio

 
 

Introducción a Salmos

SALMOS

La tradición hebrea dio a esta colección el nombre de «Himnos» o «Libro de himnos». En tiempos anteriores fue llamado «Oraciones». Los epígrafes de los salmos nos brindan una tercera posible denominación: en cincuenta y siete epígrafes aparece el nombre Mizmor, que se refiere a un canto con acompañamiento musical (psalmoi en la traducción griega de los LXX). Salmos o Salterio; es decir, una colección de loas o de encomios, de súplicas o de peticiones; un auténtico manual de oración; un conjunto de poemas oracionales u oraciones poéticas. El Salterio es, en su conjunto, un microcosmos bíblico. Los grandes temas del Antiguo Testamento suenan sinfónicamente. El libro, por tanto, debe leerse e interpretarse escuchando las voces procedentes de otros libros del Antiguo Testamento y percibiendo los ecos que resuenan en el Nuevo Testamento.

Aunque el libro está formado por ciento cincuenta salmos en todas sus versiones, no se sigue en ellas una numeración uniforme; es distinta en el texto hebreo (TH) y en la traducción griega de los LXX. Las versiones latinas y la traducción litúrgica siguen la numeración de los LXX, lo cual origina confusiones u obliga a consignar una doble numeración. En la presente traducción la numeración litúrgica va entre paréntesis.

Fuente: Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011)

Patrocinio

Notas

Salmos 135,1-21*135 Himno a la grandeza divina. El salmo admite una lectura cristológica combinando Jua 1:3 (creación) con Mat 28:20 (redención).