Salmos 29 Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011) | 11 versitos |
1

Salmo 29 (28) °

La gloria de Dios en la tormenta

(1) Salmo de David. Hijos de Dios, aclamad al Señor, | aclamad la gloria y el poder del Señor,
2 (2) aclamad la gloria del nombre del Señor, | postraos ante el Señor en el atrio sagrado.
3 (3) La voz del Señor sobre las aguas, | el Dios de la gloria ha tronado, | el Señor sobre las aguas torrenciales.
4 (4) La voz del Señor es potente, | la voz del Señor es magnífica,
5 (5) la voz del Señor descuaja los cedros, | el Señor descuaja los cedros del Líbano.
6 (6) Hace brincar al Líbano como un novillo, | al Sarión como a una cría de búfalo.
7 (7) La voz del Señor lanza llamas de fuego,
8 (8) la voz del Señor sacude el desierto, | el Señor sacude el desierto de Cadés.
9 (9) La voz del Señor retuerce los robles, | el Señor descorteza las selvas. | En su templo, un grito unánime: «¡Gloria!».
10 (10) El Señor se sienta sobre las aguas del diluvio, | el Señor se sienta como rey eterno.
11 (11) El Señor da fuerza a su pueblo, | el Señor bendice a su pueblo con la paz.

Patrocinio

 
 

Introducción a Salmos

SALMOS

La tradición hebrea dio a esta colección el nombre de «Himnos» o «Libro de himnos». En tiempos anteriores fue llamado «Oraciones». Los epígrafes de los salmos nos brindan una tercera posible denominación: en cincuenta y siete epígrafes aparece el nombre Mizmor, que se refiere a un canto con acompañamiento musical (psalmoi en la traducción griega de los LXX). Salmos o Salterio; es decir, una colección de loas o de encomios, de súplicas o de peticiones; un auténtico manual de oración; un conjunto de poemas oracionales u oraciones poéticas. El Salterio es, en su conjunto, un microcosmos bíblico. Los grandes temas del Antiguo Testamento suenan sinfónicamente. El libro, por tanto, debe leerse e interpretarse escuchando las voces procedentes de otros libros del Antiguo Testamento y percibiendo los ecos que resuenan en el Nuevo Testamento.

Aunque el libro está formado por ciento cincuenta salmos en todas sus versiones, no se sigue en ellas una numeración uniforme; es distinta en el texto hebreo (TH) y en la traducción griega de los LXX. Las versiones latinas y la traducción litúrgica siguen la numeración de los LXX, lo cual origina confusiones u obliga a consignar una doble numeración. En la presente traducción la numeración litúrgica va entre paréntesis.

Fuente: Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011)

Patrocinio

Notas

Salmos 29,1-11*29 Himno al Dios «fascinante y tremendo». La presencia de Dios es apabullante, el poder de su voz (el trueno) es estremecedor. Mar, montañas y desierto se amilanan ante la presencia divina. Su pueblo, sin embargo, entona Gloria in excelsis Deo.