Salmos 63 Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011) | 11 versitos |
1

Salmo 63 (62) °

Sed de Dios

(1) Salmo de David. Cuando estaba en el desierto de Judá.
(2) Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo, | mi alma está sedienta de ti; | mi carne tiene ansia de ti, | como tierra reseca, agostada, sin agua.
2 (3) ¡Cómo te contemplaba en el santuario | viendo tu fuerza y tu gloria!
3 (4) Tu gracia vale más que la vida, | te alabarán mis labios.
4 (5) Toda mi vida te bendeciré | y alzaré las manos invocándote.
5 (6) Me saciaré | como de enjundia y de manteca, | y mis labios te alabarán jubilosos.
6 (7) En el lecho me acuerdo de ti | y velando medito en ti,
7 (8) porque fuiste mi auxilio, | y a la sombra de tus alas canto con júbilo.
8 (9) Mi alma está unida a ti, | y tu diestra me sostiene.
9 (10) Pero los que intentan quitarme la vida | vayan a lo profundo de la tierra;
10 (11) sean pasados a filo de espada, | sirvan de pasto a los chacales.
11 (12) Mas el rey se alegrará en Dios, | el que jura por él se felicitará, | cuando tapen la boca a los mentirosos.

Patrocinio

 
 

Introducción a Salmos

SALMOS

La tradición hebrea dio a esta colección el nombre de «Himnos» o «Libro de himnos». En tiempos anteriores fue llamado «Oraciones». Los epígrafes de los salmos nos brindan una tercera posible denominación: en cincuenta y siete epígrafes aparece el nombre Mizmor, que se refiere a un canto con acompañamiento musical (psalmoi en la traducción griega de los LXX). Salmos o Salterio; es decir, una colección de loas o de encomios, de súplicas o de peticiones; un auténtico manual de oración; un conjunto de poemas oracionales u oraciones poéticas. El Salterio es, en su conjunto, un microcosmos bíblico. Los grandes temas del Antiguo Testamento suenan sinfónicamente. El libro, por tanto, debe leerse e interpretarse escuchando las voces procedentes de otros libros del Antiguo Testamento y percibiendo los ecos que resuenan en el Nuevo Testamento.

Aunque el libro está formado por ciento cincuenta salmos en todas sus versiones, no se sigue en ellas una numeración uniforme; es distinta en el texto hebreo (TH) y en la traducción griega de los LXX. Las versiones latinas y la traducción litúrgica siguen la numeración de los LXX, lo cual origina confusiones u obliga a consignar una doble numeración. En la presente traducción la numeración litúrgica va entre paréntesis.

Fuente: Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011)

Patrocinio

Notas

Salmos 63,1-11*63 Salmo de confianza, estructurado en tres cánticos: el de la sed (Sal 63:2-4), el del hambre (Sal 63:5-9) y el del juicio divino (Sal 63:10-11). El Jesús de san Juan dice desde la cruz: Tengo sed (Jua 19:28).