Isaías 50 Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011) | 11 versitos |
1 Esto dice el Señor: «¿Dónde está el acta de repudio | con que despedí a vuestra madre? | ¿O a cuál de mis acreedores os he vendido? | Mirad, por vuestras culpas fuisteis vendidos, | por vuestros crímenes fue repudiada vuestra madre.
2 ¿Por qué, cuando yo vine, no había nadie, | y nadie respondió cuando llamé? | ¿Tan corto es mi brazo que no puede liberaros? | ¿No tengo yo poder para salvaros? | Pues con una amenaza seco el mar | y convierto los ríos en desierto. | Los peces apestan por falta de agua y mueren de sed.
3 Yo visto de luto el cielo, lo cubro de sayal».
4 ° El Señor Dios me ha dado una lengua de discípulo; | para saber decir al abatido una palabra de aliento. | Cada mañana me espabila el oído, | para que escuche como los discípulos.
5 El Señor Dios me abrió el oído; | yo no resistí ni me eché atrás.
6 Ofrecí la espalda a los que me golpeaban, | las mejillas a los que mesaban mi barba; | no escondí el rostro ante ultrajes y salivazos.
7 El Señor Dios me ayuda, | por eso no sentía los ultrajes; | por eso endurecí el rostro como pedernal, | sabiendo que no quedaría defraudado.
8 Mi defensor está cerca, | ¿quién pleiteará contra mí? | Comparezcamos juntos, | ¿quién me acusará? | Que se acerque.
9 Mirad, el Señor Dios me ayuda, | ¿quién me condenará? | Mirad, todos se consumen como un vestido, | los roe la polilla.
10 Quien de vosotros teme al Señor | y escucha la voz de su siervo, | aunque camine en tinieblas, sin ninguna claridad, | que confíe en el nombre del Señor, | que se apoye en su Dios.
11 Todos vosotros que atizáis el fuego | y os ceñís con flechas incendiarias, | caed en la hoguera de vuestro fuego, | entre las flechas que habéis encendido. | Esto recibiréis de mi mano: | yacer en el tormento.

Patrocinio

 
 

Introducción a Isaías

ISAÍAS

El libro de Isaías es uno de los más citados en el Nuevo Testamento, y, exceptuados los Salmos, es el texto del Antiguo Testamento más usado en la liturgia católica. La presencia de más de una copia entre los manuscritos encontrados en el lugar de Qumrán demuestra igualmente que ocupaba un lugar de primer orden en el judaísmo de tiempos de Jesús. Se presenta dividido en tres grandes secciones, designadas frecuentemente como libros del Primer Isaías (caps. Isa 1:1-31; Isa 2:1-22; Isa 3:1-26; Isa 4:1-6; Isa 5:1-30; Isa 6:1-13; Isa 7:1-25; Isa 8:1-22; Isa 9:1-21; Isa 10:1-34; Isa 11:1-16; Isa 12:1-6; Isa 13:1-22; Isa 14:1-32; Isa 15:1-9; Isa 16:1-14; Isa 17:1-14; Isa 18:1-7; Isa 19:1-25; Isa 20:1-6; Isa 21:1-17; Isa 22:1-25; Isa 23:1-18; Isa 24:1-23; Isa 25:1-12; Isa 26:1-21; Isa 27:1-13; Isa 28:1-29; Isa 29:1-24; Isa 30:1-33; Isa 31:1-9; Isa 32:1-20; Isa 33:1-24; Isa 34:1-17; Isa 35:1-10; Isa 36:1-22; Isa 37:1-38; Isa 38:1-22; Isa 39:1-8), del Segundo Isaías (caps. Isa 40:1-31; Isa 41:1-29; Isa 42:1-25; Isa 43:1-28; Isa 44:1-28; Isa 45:1-25; Isa 46:1-13; Isa 47:1-15; Isa 48:1-22; Isa 49:1-26; Isa 50:1-11; Isa 51:1-23; Isa 52:1-15; Isa 53:1-12; Isa 54:1-17; Isa 55:1-13) y del Tercer Isaías (caps. Isa 56:1-12; Isa 57:1-21; Isa 58:1-14; Isa 59:1-21; Isa 60:1-22; Isa 61:1-11; Isa 62:1-12; Isa 63:1-19; Isa 64:1-12; Isa 65:1-25; Isa 66:1-24). Cada una de estas partes, en particular la primera, no son en sí mismas homogéneas y no se puede afirmar que provengan todas ellas de la misma mano. En todo caso, la parte correspondiente al Primer Isaías (también llamado Protoisaías) contiene los textos atribuidos al gran profeta Isaías que desarrolló su actividad en el siglo viii a.C. en Jerusalén; aunque hay excepciones, como el llamado «Apocalipsis de Isaías» (caps. Isa 24:1-23; Isa 25:1-12; Isa 26:1-21; Isa 27:1-13), que es posexílico. Los capítulos atribuidos al Segundo Isaías (o Deuteroisaías) ofrecen, en cambio, un texto fuertemente homogéneo, compuesto tal vez en un breve período de tiempo por un mismo autor durante el exilio. Finalmente Los textos que se subsumen bajo el nombre de Tercer Isaías (o Tritoisaías) tienen rasgos que permiten situarlos en circunstancias diversas o atribuirlos a diferentes autores.

Fuente: Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011)

Patrocinio

Notas

Isaías 50,4-9*50:4-9 Un personaje anónimo, que no es llamado «siervo», pero cuya situación y destino coinciden en algunos aspectos con los del personaje contemplado en Isa 42:1-7; Isa 42:18-23 y Isa 43:8-13, declara en primera persona la conciencia de su misión y de su destino.