Levítico 23 Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011) | 44 versitos |
1 ° El Señor habló a Moisés:
2 «Di a los hijos de Israel: “Estas son las festividades del Señor, en las que convocaréis asamblea litúrgica:
3 Seis días se trabajará, pero el séptimo día será de total descanso y asamblea litúrgica. No haréis en él trabajo alguno. Es día de descanso dedicado al Señor dondequiera que habitéis.
4 Estas son las festividades del Señor, las asambleas litúrgicas que convocaréis en las fechas señaladas.
5 El día catorce del primer mes, al atardecer, es la Pascua del Señor.
6 El día quince del mismo mes, es la fiesta de los Panes Ácimos dedicada al Señor. Comeréis panes ácimos durante siete días.
7 El primer día os reuniréis en asamblea litúrgica, y no haréis ningún trabajo servil.
8 Los siete días ofreceréis al Señor oblaciones. El séptimo os volveréis a reunir en asamblea litúrgica, y no haréis ningún trabajo servil”».
9 El Señor habló a Moisés:
10 «Di a los hijos de Israel: “Cuando entréis en la tierra que yo os voy a dar y seguéis la mies, llevaréis al sacerdote una gavilla como primicia de vuestra cosecha.
11 Este la balanceará ritualmente en presencia del Señor, para que os sea aceptada; la balanceará el sacerdote el día siguiente al sábado.
12 El mismo día en que hagáis el balanceo con la gavilla, sacrificaréis un cordero de un año, sin defecto, como holocausto al Señor.
13 La correspondiente oblación será de dos décimas de flor de harina amasada con aceite, como oblación cuyo aroma aplaca al Señor, y la libación de vino será un cuarto de sextario.
14 No comeréis ni pan ni grano tostado o crudo hasta el día mismo en que llevéis la ofrenda de vuestro Dios. Es una ley perpetua para todas vuestras generaciones, dondequiera que habitéis.
15 A partir del día siguiente al sábado en que llevéis la gavilla para el balanceo ritual, contaréis siete semanas completas:
16 contaréis cincuenta días hasta el día siguiente al séptimo sábado y ofreceréis una oblación nueva al Señor.
17 Llevaréis de vuestras casas como ofrenda para el balanceo ritual dos panes, amasados con dos décimas de flor de harina y cocidos con levadura: son las primicias para el Señor.
18 Juntamente con el pan ofreceréis al Señor siete corderos de un año, sin defecto, un novillo y dos carneros: serán el holocausto para el Señor, con su oblación y sus libaciones, como oblación de aroma que aplaca al Señor.
19 Ofreceréis también un macho cabrío como sacrificio expiatorio y dos corderos de un año como sacrificio de comunión.
20 El sacerdote ejecutará con ellos el balanceo ritual ante el Señor, junto con el pan de las primicias y con los dos corderos; son cosas consagradas al Señor y le pertenecen al sacerdote.
21 Ese mismo día convocaréis asamblea litúrgica y no haréis ningún trabajo servil. Es ley perpetua para todas vuestras generaciones, dondequiera que habitéis.
22 Cuando cosechéis las mieses de vuestra tierra, no siegues hasta el borde extremo de tu campo, ni espigues los restos de tu mies; los dejarás para el pobre y para el emigrante. Yo soy el Señor, vuestro Dios”».
23 El Señor habló a Moisés:
24 «Di a los hijos de Israel: “El mes séptimo, el primer día del mes, será para vosotros de descanso solemne, conmemoración a toque de trompetas, asamblea litúrgica.
25 No haréis ningún trabajo servil, y ofreceréis al Señor oblaciones”».
26 El Señor dijo a Moisés:
27 «El día diez del séptimo mes es el día de la Expiación. Os reuniréis en asamblea litúrgica, ayunaréis y ofreceréis al Señor una oblación.
28 No haréis en ese día trabajo alguno, porque es el día de la Expiación, en el que se hace la expiación por vosotros en presencia del Señor, vuestro Dios.
29 El que no ayune ese día será excluido de su pueblo.
30 Yo excluiré de su pueblo al que haga en tal día un trabajo cualquiera.
31 No haréis trabajo alguno. Es ley perpetua, para todas vuestras generaciones, dondequiera que habitéis.
32 Será para vosotros día de descanso solemne y ayunaréis; guardaréis descanso del día nueve del mes al día diez, de tarde a tarde».
33 El Señor habló a Moisés:
34 «Di a los hijos de Israel: “El día quince de ese séptimo mes comienza la fiesta de las Tiendas dedicada al Señor; y dura siete días.
35 El día primero os reuniréis en asamblea litúrgica. No haréis trabajo servil alguno.
36 Los siete días ofreceréis al Señor oblaciones. Al octavo volveréis a reuniros en asamblea litúrgica y ofreceréis al Señor oblaciones. Es día de reunión religiosa solemne. No haréis trabajo servil alguno.
37 Estas son las festividades del Señor, en las que os reuniréis en asamblea litúrgica, y ofreceréis al Señor oblaciones, holocaustos y ofrendas, sacrificios de comunión y libaciones, según corresponda a cada día,
38 sin contar los sábados del Señor, ni vuestros donativos, ni todos vuestros votos, ni todas las ofrendas que ofrezcáis voluntariamente al Señor.
39 Desde el día quince del séptimo mes, después de haber recogido la cosecha, celebraréis la fiesta en honor del Señor durante siete días. El primer día será de descanso solemne e igualmente el octavo.
40 El primer día tomaréis los frutos más hermosos de los árboles, ramos de palmera, ramas de árboles frondosos y de sauces de las riberas; y os regocijaréis en la presencia del Señor, vuestro Dios, por espacio de siete días.
41 Todos los años celebraréis fiesta en honor del Señor durante siete días. Es ley perpetua para todas vuestras generaciones. La celebraréis en el séptimo mes.
42 Durante los siete días habitaréis en cabañas. Todos los naturales de Israel morarán en cabañas,
43 para que sepan vuestros descendientes que yo hice habitar en cabañas a los hijos de Israel cuando los saqué de la tierra de Egipto. Yo soy el Señor, vuestro Dios”».
44 Así promulgó Moisés a los hijos de Israel las festividades del Señor.

Patrocinio

 
 

Introducción a Levítico

LEVÍTICO

La Biblia griega llamó a este libro Levítico, pues buena parte de él trata del culto y de cuanto se relaciona con él; y, como es sabido, el culto era incumbencia de los sacerdotes, descendientes de Leví. Los temas principales del libro son:

1) los sacrificios (en sus diversas variedades);

2) el sacerdocio (como consagración y separación de unos elegidos);

3) la pureza ritual (cualidad necesaria para participar en el culto), y

4) la ley de santidad (que incide en la calidad moral de quienes se vinculan al Dios Santo).

El libro del Levítico es citado en el Nuevo Testamento en relación con dos grandes motivos: al exponer el mandamiento principal, Jesús remite a Lev 19:18 (amor al prójimo como a sí mismo) para completar la referencia a Deu 6:4 (amar a Dios sobre todo); por su parte, la Carta a los Hebreos evoca el tema de los sacrificios del Antiguo Testamento para resaltar la figura de Jesucristo, Sumo Sacerdote, que se ofrece a sí mismo y establece la Nueva Alianza en su sangre.

Fuente: Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011)

Patrocinio

Notas

Levítico 23,1-44*23 Aquí se recurre a un calendario antiguo, en el que las celebraciones dependían de la marcha de las cosechas (Éxo 23:14-19; Éxo 34:18-23; Deu 16:1-17), y se completa con otro, más reciente, con fechas fijas.