Juan  . 13,1

Antes de la fiesta de la Pascua, Jesús sabía que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre*. Él, que había amado a los suyos que estaban en el mundo*, los amó hasta el final*.

Nueva Biblia de Jerusalén (Desclée, 1998)


REFERENCIAS CRUZADAS

[1] Mat_26:17+

[2] Jua_1:48+

[3] Jua_2:4+; Jua_10:18+

[4] Jua_1:10+

NOTAS

13 El relato del lavatorio de los pies no es homogéneo. Primitivamente, recordaba un ejemplo de humildad y de «servicio» al prójimo dado por Cristo a los discípulos, vv. Jua_13:4-5 y Jua_13:12-15; ver Luc_22:24-27. El relato se completó después añadiendo los vv. Jua_13:6-10 para darle un sentido sacramental (el bautismo probablemente). En esta nueva perspectiva, la purificación se obtiene por participación en el sacrificio de Cristo, v. Jua_13:8; ver 1Jn_1:1-7; 1Pe_1:2, y no por el hecho de obedecer a su palabra, Jua_15:3; Jua_17:17-19. Ver Jua_6:22, Jua_6:60. También los vv. Jua_13:1-3 parecen recargados; el v. Jua_13:2 anticipa lo que se dirá en el v. Jua_13:27.

13:1 (a) Una tradición judía interpretaba la palabra «Pascua» (ver Éxo_12:11+) en el sentido de «Paso», con referencia al paso del Mar Rojo, Exo 14. Cristo (y nosotros con él) va a «pasar» de este mundo, cautivo del pecado, al Padre, la Tierra Prometida, ver Jua_1:21+; Jua_11:55+. Esta será la Pascua de Cristo, que va a sustituir a la Pascua de los judíos.

13:1 (b) Por vez primera pone Jn explícitamente la vida y la muerte de Jesús como signo de su amor a los suyos. Es como un secreto cuya plena revelación se reserva para los últimos instantes, Jua_13:34; Jua_15:9, Jua_15:13; Jua_17:23; 1Jn_3:16; Rom_8:35; Gál_2:20; Efe_3:19; Efe_5:2, Efe_5:25.

13:1 (c) Hasta el cumplimiento de la obra querida por el Padre, Jua_4:34+; Jua_19:30.
Juan  13, 1

Patrocinio