Josué 12 Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011) | 24 versitos |
1 Estos son los reyes de la tierra que fueron derrotados por los hijos de Israel y despojados de sus tierras en Transjordania, desde el río Arnón hasta el monte Hermón, incluida toda la Arabá oriental:
2 Sijón, rey de los amorreos, que residía en Jesbón. Sus dominios eran desde Aroer, a orillas del río Arnón, desde el mismo río, y la mitad de Galaad hasta el río Yaboc, que hace de frontera con los amonitas,
3 la Arabá desde el este del mar de Kineret hasta el este del mar de la Arabá o mar de la Sal, camino de Bet Jesimot, hasta el pie de las estribaciones del Fasga por el sur.
4 Y Og, rey de Basán, uno de los últimos refaítas, que residía en Astarot y en Edreí.
5 Sus dominios eran: el monte Hermón, Salcá y todo Basán hasta la frontera de los guesureos y los macateos, y la mitad de Galaad hasta la frontera de Sijón, rey de Jesbón.
6 Moisés, siervo del Señor, y los hijos de Israel los habían derrotado, y Moisés, siervo del Señor, había dado sus tierras en propiedad a las tribus de Rubén y Gad y a media tribu de Manasés.
7 Y estos son los reyes de la tierra, vencidos por Josué y los hijos de Israel, en Cisjordania, desde Baal Gad, en el valle del Líbano, hasta el monte Jalac, que se alza hacia Seír. Sus tierras se las dio Josué en heredad a las tribus de Israel por lotes:
8 en la montaña, en la Sefelá, en la Arabá, en las estribaciones de la montaña, en el desierto, en el Negueb: eran hititas, amorreos, cananeos, perizitas, heveos y jebuseos:
9 el rey de Jericó, uno; el rey de Ay, junto a Betel, uno;
10 el rey de Jerusalén, uno; el rey de Hebrón, uno;
11 el rey de Yarmut, uno; el rey de Laquis, uno;
12 el rey de Eglón, uno; el rey de Guécer, uno;
13 el rey de Debir, uno; el rey de Guéder, uno;
14 el rey de Jormá, uno; el rey de Arad, uno;
15 el rey de Libná, uno; el rey de Adulán, uno;
16 el rey de Maquedá, uno; el rey de Betel, uno;
17 el rey de Tapuaj, uno; el rey de Jéfer, uno;
18 el rey de Afec, uno; el rey de Sarón, uno;
19 el rey de Merón, uno; el rey de Jasor, uno;
20 el rey de Simrón Merón, uno; el rey de Axaf, uno;
21 el rey de Tanac, uno; el rey de Meguido, uno;
22 el rey de Quedes, uno; el rey de Yocneán, en el Carmelo, uno;
23 el rey de Dor, en el distrito de Dor, uno; el rey de Goyín, en Galilea, uno;
24 el rey de Tirsá, uno. Total de reyes: treinta y uno.

Patrocinio

 
 

Introducción a Josué

JOSUÉ

Este libro narra la ocupación de la tierra prometida, con la que se cierra el ciclo iniciado con las promesas a los patriarcas. Sin los hechos aquí narrados, la promesa de la tierra habría sido vana y la salida de Egipto una condena a la vida mísera del desierto. El libro de Josué es, pues, imprescindible para completar el relato del Pentateuco.

La idea central del libro es que la posesión de la tierra prometida a los padres es, para un israelita, el compendio de todos los bienes. Sus redactores relacionaron ese valor de la tierra con el valor supremo: la adhesión incondicional al Señor, Dios de Israel. La tierra prometida es un don del Señor, que se da con una condición: la fidelidad. Si Israel se aparta del Señor, el mismo Dios que les dio la tierra los expulsará de ella. Para evitarlo, hay que guardarse de toda contaminación de los cananeos. Por eso es necesario no mezclarse con ellos, sino exterminarlos. Junto a esto se concede mucha importancia a la unidad del pueblo: es preciso borrar cualquier diferencia entre las tribus. Es decir, Israel debe actuar siempre como un solo hombre.

Fuente: Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011)

Patrocinio

Notas