III Juan  1 Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011) | 15 versitos |
1 El Presbítero a su querido Gayo, a quien yo amo en la verdad.
2 Querido, te deseo que la prosperidad personal de que ya gozas se extienda a todos tus asuntos, y que tengas buena salud.
3 Me alegré muchísimo cuando llegaron unos hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo caminas en la verdad.
4 No puedo tener mayor alegría que enterarme de que mis hijos caminan en la verdad.
5 Querido: Te portas con plena lealtad en todo lo que haces por los hermanos, y eso que para ti son extraños.
6 Ellos han hablado de tu caridad ante la Iglesia.
(7a) Por favor, provéelos para el viaje como Dios se merece;
7 ellos se pusieron en camino para trabajar por el Nombre ° , sin aceptar nada de los paganos.
8 Por eso debemos sostener nosotros a hombres como estos, para hacernos colaboradores de la verdad.
9 ° Escribí unas letras a la Iglesia, pero Diótrefes, con su afán de dominar, no nos acepta.
10 En vista de eso, cuando vaya por ahí, sacaré a relucir lo que está haciendo con esas palabras maliciosas que nos echa. Y, no contento con eso, tampoco acepta a los hermanos, y a los que quieren aceptarlos se lo impide y los expulsa de la Iglesia.
11 ° Querido amigo, no imites lo malo, sino lo bueno; quien hace el bien es de Dios, quien hace el mal no ha visto a Dios.
12 Todos recomiendan a Demetrio, y esto responde a la verdad; también nosotros lo recomendamos, y sabes que nuestro testimonio es verdadero.
13 Tendría mucho que decirte, pero no quiero hacerlo con tinta y pluma.
14 Espero verte pronto y hablar cara a cara.
15 ° La paz esté contigo. Te saludan los amigos. Saluda tú a los amigos, uno por uno.

Patrocinio

 
 

Introducción a III Juan 

VER INTRODUCCIÓN A 1 Juan

Fuente: Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011)

Patrocinio

Notas

III Juan  1,7*7 La referencia a Jesucristo mediante el término el Nombre es una forma de expresar su divinidad (véase Éxo 3:14; Jua 8:24).


III Juan  1,9*9 En La ascensión de Moisés, una obra apócrifa judía, el arcángel Miguel lucha contra el ángel diabólico para apropiarse el cuerpo de Moisés; en la lucha, Miguel lo reprende con palabras tomadas de Zac 3:2.
III Juan  1,11*11 Caín es prototipo del crimen horrendo del asesinato, del extravío humano y del mal (Gén 4:12-16). Balaán representa, en la literatura rabínica, al hombre codicioso, blasfemo y seductor (véase Núm 31:16), mientras que en el NT aparece como culpable de idolatría y de lujuria (véase Apo 2:14). El pecado de Coré fue oponerse y rebelarse contra Moisés y el sacerdocio de Aarón (véase Núm 16:19-35), razón por la que fue aniquilado por Dios con toda su descendencia.
III Juan  1,14*15 Libro apócrifo de Henoc 1:9.