REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Núm_23:1-6 NOTAS2:1 «responde» conj. según la Pesitta; «respondo» TM. -El profeta vela por su pueblo como el centinela en la muralla, ver
Ose_9:8+;
Isa_21:6-12;
Jer_6:17;
Eze_3:17;
Eze_33:1-9;
Sal_5:4 [
Sal_5:3].
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Isa_8:1;
Jer_30:2;
Apo_1:19
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
2Pe_3:4-10;
Núm_23:19 NOTAS2:3 (a) De ahí la orden de escribir. La revelación se cumplirá «en la fecha fijada», ver
Dan_8:19,
Dan_8:26;
Dan_10:14;
Dan_11:27,
Dan_11:35, y el documento escrito emplaza para ese tiempo a la palabra de Yahvé, ver
2Pe_3:2, cuya veracidad demostrará más tarde. Ver
Isa_8:1,
Isa_8:3;
Isa_30:8.
2:3 (b) La visión está provista de una energía propia: expresa una palabra de Dios que tiende a su realización, ver
Isa_55:10-11. La Liturgia del Adviento utiliza este v., según la traducción griega divergente, para expresar la expectación del Mesías. Véase también
Heb_10:37.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_1:17;
Gál_3:11;
Heb_10:38 NOTAS2:4 (a) «sucumbirá quien
(`ûllap zû) no tiene el alma recta» conj.; «está inflada
(`ûppelah), no es recta su alma en él» hebr. Vulg.: «El que es incrédulo, su alma no será recta en él». Griego: «Si falla, mi alma no se complace en él; mas el justo vivirá de la fe en mí».
2:4 (b) Esta sentencia formulada en términos universales, ver
Isa_3:10-11, expresa el contenido de la visión. La «fidelidad» (ver
Ose_2:22 [
Ose_2:20];
Jer_5:1,
Jer_5:3;
Jer_7:28;
Jer_9:2 [
Jer_9:3], etc.) a Dios, es decir, a su palabra y a su voluntad, caracteriza al «justo» y le garantiza aquí abajo la seguridad y la vida (ver
Isa_33:6;
Sal_37:3;
Pro_10:25, etc.). El impío, que carece de esta «rectitud», va hacia la perdición. En este contexto (
Hab_1:2-4,
Hab_1:12;
Hab_2:5-18) se trata aquí respectivamente del caldeo y de Judá: el justo Judá vivirá, el opresor perecerá. En el texto de los LXX, donde «fidelidad» se convierte en «fe», San Pablo leerá la doctrina de la justificación por la fe.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Isa_5:14;
Pro_27:20 NOTAS2:5 «es traidora la riqueza» 1 Qp Hab; «el vino (es) traidor» TM.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Isa_14:4;
Miq_2:4 [2]
Apo_8:13+;
Isa_5:8+;
Luc_6:24-26 NOTAS2:6 (a) «Dirán» 1 Qp Hab y griego; «Dirá» TM. -La sátira,
masal, es una copla burlona que se sirve de la metáfora. La adivinanza,
melîsah, es un enigma, que ha de ser interpretado. Estos términos caracterizan el género literario de las cinco imprecaciones: en forma solemne de profecías, son amenazas proferidas en términos velados.
2:6 (b) Contra la codicia del conquistador. El pensamiento tiene la sutileza de los discursos parabólicos. El caldeo, que se apodera de los bienes de los demás, se convierte en deudor. A título de tal, será a su vez presa de los pueblos expoliados, convertidos en acreedores suyos. Es la ley del talión,
Éxo_21:25+.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Isa_33:1 [2] =
Hab_2:17 NOTAS2:8 No «lo que quedará de los pueblos oprimidos», ni «el resto de los pueblos fuera de los oprimidos», sino todos los pueblos distintos de los caldeos.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Jer_22:13-17 [2]
Jer_49:16;
Isa_14:13+;
Abd_1:4 NOTAS2:9 El caldeo sufrirá la suerte del hombre que se ha creado una situación con ganancias ilícitas: nada de ello le quedará.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Hab_1:17 [2]
Isa_14:20 NOTAS2:10 «al derribar» versiones, «derribar» TM.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Luc_19:40 NOTAS2:11 «Casa» edificada con bienes mal adquiridos: piedra y madera claman venganza contra el injusto posesor.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Jer_22:13;
Miq_3:10 NOTAS2:12 Contra la política de violencia.
REFERENCIAS CRUZADAS[1] |
Jer_51:58 [2]
Sir_14:9 NOTAS2:13 «¿No...?» versiones; «He aquí» TM; fórmula de citación, ver
2Cr_25:26, que introduce una palabra de Yahvé en los tres versos siguientes.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Isa_11:9;
Núm_14:21+
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Gén_9:20-25 NOTAS2:15 (a) Cinismo del conquistador, como el del hombre que en una orgía hace beber a sus vecinos para envilecerlos; la ignominia de éstos será la suya. Sobre este papel atribuido a Babilonia, ver
Jer_51:7; a Nínive, ver
Nah_3:4-7.
2:15 (b) «sus vecinos» 1 Qp Hab; «su vecino» TM. -«añade» sentido dudoso. -«su droga (o veneno)» (ver
Deu_32:24,
Deu_32:33;
Sal_58:5 [
Sal_58:4];
Sal_140:4 [
Sal_140:3]: o «su ira») 1 Qp Hab, Símaco y Vulg.; «tu veneno» TM.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Lam_4:21 [2]
Isa_51:17+;
Sal_75:9+ [
Sal_75:8]
NOTAS2:16 Desenfreno y deshonra del caldeo incircunciso, embriagado a su vez. Pero se trata, en conjunto, de imágenes bélicas. La desnudez hace referencia a la indefensión de una ciudad, que deja al descubierto sus interioridades.
REFERENCIAS CRUZADAS[1] =
Hab_2:8 NOTAS2:17 (a) El Líbano asolado, ver
Isa_37:24, y cuyos cedros aprovechó Nabucodonosor para sus construcciones, ver
Isa_14:8, puede ser símbolo de Israel, ver
Isa_33:9;
Jer_21:14;
Jer_22:6-7,
Jer_22:20-23.
2:17 (b) «te» griego, sir.; «los» hebr.
2:17 (c) Colocamos
Hab_2:18 después de
Hab_2:19, como parece exigir el sentido.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Isa_40:20+
NOTAS2:19 (a) Contra la insensata idolatría del caldeo.
2:19 (b) Quizá glosa procedente de 18b.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Ose_3:4;
Eze_21:26 [
Eze_21:21];
Zac_10:2
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Sof_1:7;
Zac_2:17 [
Zac_2:13];
Apo_8:1 NOTAS2:20 (a) El templo de Jerusalén, pero sobre todo el palacio celeste del que Yahvé va a salir, ver
Hab_3:3 s.
2:20 (b) Este silencio prepara la teofanía de
Hab_3:3-15. Ver
Isa_41:1;
Sal_76:9-10 [
Sal_76:8-9].