REFERENCIAS CRUZADAS[1]
1Co_2:2 NOTAS3:1 La doctrina de la redención por la muerte y la resurrección de Cristo constituye la base de la catequesis paulina, ver
Gál_1:1-4;
Gál_6:14;
1Co_1:17-25;
1Co_2:2;
1Co_15:1-4+;
1Ts_1:9-10;
Hch_13:26-39.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Gál_4:6;
Rom_5:5+
NOTAS3:3 Alusión a la circuncisión que defendían los predicadores judaizantes.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Hch_1:8+
NOTAS3:4 Otra traducción: «¿Habéis sufrido tanto en vano?»
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_1:16+;
Rom_7:7+
[2]
Gén_15:6;
Rom_4:3+
NOTAS3:6 Después de demostrar con los
hechos el origen divino de su Evangelio, Pablo abre ahora una discusión
teórica en la que muestra lo bien fundadas que están sus posiciones. La tesis defendida se halla en
Gál_3:6-7 (sólo por la fe se consigue la justificación y llegar a ser hijo de Abrahán). Para ello, va a defender que esta última filiación no nace del hecho de ser uno judío, sujeto de la Ley; porque la Ley es incapaz, por su naturaleza y funciones, de procurar esa filiación.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Gén_12:3+;
Hch_3:25
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_7:7+
[2]
Deu_27:26;
Gál_5:3;
Stg_2:10
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Hab_2:4;
Rom_1:17 [2]
Lev_18:5;
Rom_3:24+
NOTAS3:12 La Ley exige, en efecto, el cumplimiento y un cumplimiento total, v.
Gál_3:10 y
Gál_5:3; ver
Stg_2:10, que ella, por sí misma, es incapaz de otorgar, ver
Hch_15:10;
Rom_7:7+.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Deu_21:23;
Hch_5:30+
NOTAS3:13 Para librar a los hombres de la maldición divina, que el incumplimiento atraía sobre ellos, Cristo se hizo solidario de esa maldición, ver
Rom_8:3+;
2Co_5:21+;
Col_2:14+. La analogía bastante lejana entre Cristo crucificado y el ajusticiado de
Deu_21:23 no es más que una ilustración de la doctrina expuesta. Aceptó ser considerado como tal a los ojos de los judíos, como el
Siervo de Isa 53.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Efe_1:3 [2]
Rom_5:5+
NOTAS3:14 Var.: «la bendición del Espíritu».
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Gén_12:7+
NOTAS3:16 El uso que la Escritura hace de un término colectivo, aplicable igualmente a un individuo, permite a Pablo ilustrar su argumentación empleando esta armonía suplementaria con el AT.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Éxo_12:40 NOTAS3:17 La promesa incondicional hecha por Dios a los Padres, Gen 12+;
15+;
Rom_4:13+;
Heb_11:8, se mira aquí como un testamento, ver
Heb_9:16-17. Dios se contradiría si la Ley atentara contra la gratuidad de la promesa.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_11:6
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_7:7+
[2]
Hch_7:38,
Hch_7:53+;
Gál_4:3;
Col_2:15+;
Heb_2:2 NOTAS3:19 (a) Sobre el sentido de esta afirmación tajante, ver
Rom_7:7+.
3:19 (b) Var.:«Entonces ¿para qué la Ley de las obras? Fue añadida hasta que llegase la descendencia».
3:19 (c) Las tradiciones judías mencionaban la presencia de ángeles en el Sinaí, en la promulgación de la Ley. El
mediador es Moisés, ver
Hch_7:38+
NOTAS3:20 La intervención de un mediador caracteriza a la Ley, mientras que la promesa viene únicamente de Dios.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_7:10
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Sal_14:1-3;
Rom_3:9-20;
Rom_3:23;
Rom_11:32 NOTAS3:22 Para recibir la justicia como un don gratuito es preciso renunciar a pretenderla como algo debido. La Escritura, vv.
Gál_3:8,
Gál_3:16, es expresión e instrumento del designio de Dios,
Rom_11:32.
NOTAS3:24 Una vez que el pedagogo ha llevado a los niños al maestro, concluye su cometido. Este era el cometido preparatorio, esencialmente temporal, de la Ley, realizado ya por la fe en Cristo y por la gracia,
Rom_6:14-15+; ver
Mat_5:17+.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Gál_4:5-7;
Jua_1:12;
Rom_8:14 s,29
NOTAS3:26 Todos, no solamente «nosotros», los judíos, sino también «vosotros», los gentiles.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_6:4+;
Rom_13:14;
Efe_4:24;
Rom_10:12;
1Co_12:3;
Col_3:11 NOTAS3:27 Fe y bautismo, lejos de oponerse, se incluyen mutuamente, ver
Rom_6:4+.
NOTAS3:28 Var.: «ya que todos vosotros sois de Cristo Jesús».
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Jua_17:21 s NOTAS3:29 Pablo vuelve sobre la descendencia de Abrahán, vv.
Gál_3:6-9, formada ahora por los hijos de Dios que creen en Cristo Jesús y le pertenecen, y no por una descendencia según la carne, ver
Flp_3:3.