NOTAS15:1 Antíoco VII se enteró en Rodas del cautiverio de su hermano Demetrio II. Criado en Cnido y Side, recibió el sobrenombre de Sidetes, pero en las monedas se titula Evergetes («benefactor»).
NOTAS15:5 Ver
1Ma_13:39. Antíoco incluye aquí, al menos implícitamente, las tasas debidas por los tres distritos,
1Ma_15:30 s, ver
1Ma_11:34+.
NOTAS15:6 De hecho, pronto fue revocado el privilegio (
1Ma_15:27), y ninguna moneda judía hallada hasta hoy puede ser atribuida a Simón. Por el contrario, las pequeñas piezas de bronce a nombre de «Juan y la comunidad de los judíos» son abundantes; quizá son de Juan Hircano, hijo de Simón.
NOTAS15:10 139-138. -Las primeras monedas de Antíoco datan del 138; su desembarco tuvo lugar en el otoño del 139, llamado por su hermana política Cleopatra Thea.
NOTAS15:11 Al sur del Carmelo. Esta antigua capital de distrito,
1Re_4:11, seguía siendo un puerto próspero.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
1Ma_12:16;
1Ma_14:22;
1Ma_14:24;
1Ma_8:17
NOTAS15:16 Lucio Cecilio Metelo Calvo, cónsul del 142; su circular no está, pues, en su sitio, ver
1Ma_14:18.
NOTAS15:18 Habrá que entender sin duda «de (un valor de) mil minas (de plata)» —es decir, el equivalente de 44 kgs de oro; se conocen en efecto esos escudos decorativos— y corregir
1Ma_14:24 donde se lee: «de mil minas de peso», lo cual daría cerca de media tonelada de oro.
NOTAS15:22 Átalo II (159-138), rey de Pérgamo. Ariarates V (162-131), rey de Capadocia. Sobre Arsaces, ver
1Ma_14:2.
NOTAS15:23 Esta lista refleja perfectamente el estado político del Próximo Oriente hacia mediados del siglo II a.C. Junto a grandes reinos, había una multitud de ciudades (Side, en Panfilia, Sición, en el Peloponeso, etc.), islas (Delos, Samos, Rodas, Árados, la actual Ruad, al norte de Trípoli) y territorios (Caria, Licia, etc.) prácticamente independientes, donde existían cierto número de colonias judías. Chipre y Cirene eran aún egipcias, pero Roma no vacilaba en dirigirse directamente a los estados vasallos.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
1Ma_2:18+
NOTAS15:28 La ciudadela de Jerusalén era suficientemente amplia como para merecer el nombre de ciudad, ver
1Ma_1:33. Simón se negará naturalmente a entregarla o a pagar impuesto por ella, pero sí consentirá en cuanto a las otras dos plazas fuertes que no formaban parte de Judea ni de los cuatro distritos
1Ma_15:29.
NOTAS15:29 En griego
topos, término muy vago que aquí parece designar los cuatro distritos o «toparquías», ver
1Ma_11:57.
NOTAS15:35 «y asolaban nuestro país» 1 ms; «y nuestro país» o «y a nuestro país» conjunto del griego.
NOTAS15:37 Entre Trípoli y el río Eléuteros. En ella se han encontrado treinta y tres tetradracmas de Trifón, y la rareza de estas piezas autoriza a relacionarlas con su paso. Trifón huirá hasta Apamea, donde será muerto (a no ser que se suicidara, si se da más crédito a Estrabón que a Josefo).
NOTAS15:41 La actual Qatra, a 6 km al sudeste de Yamnia.