PRIMERA CARTA A TIMOTEO
Las Cartas dirigidas a Timoteo y a Tito forman un grupo homogéneo dentro de la colección de los escritos paulinos. Sus destinatarios eran dos íntimos colaboradores de Pablo, que necesitaban directivas concretas sobre la organización y el gobierno de las comunidades que él les había confiado, por lo cual reciben el título de "Cartas pastorales". Además, las tres están redactadas en un mismo tenor, combaten los mismos errores y reflejan una etapa más evolucionada en la organización interna de las comunidades cristianas. Pero, por su vocabulario y su estilo, estas Cartas difieren notablemente de las otras atribuidas al Apóstol. Esto hace presumir que no fue él mismo quien les dio su forma literaria, sino que fueron redactadas por alguno de sus discípulos.
La PRIMERA CARTA A TIMOTEO -a quien Pablo llama afectuosamente "hermano nuestro y colaborador de Dios en el anuncio de la Buena Noticia de Cristo" ( 1Th_3:2 )- contiene una serie de recomendaciones prácticas sobre la necesidad de conservar y transmitir con fidelidad la tradición apostólica ( 1Th_6:20 ), sobre los criterios que deben regir la elección de los ministros de la comunidad ( 1Th_3:1-13 ) y acerca de las obligaciones de Timoteo con respecto a las diversas categorías de fieles: ancianos y jóvenes ( 1Th_5:1-2 ), viudas ( 1Th_5:3-16 ), presbíteros ( 1Th_5:17-22 ) y esclavos ( 1Th_6:1-2 ). En particular, Pablo inculca a su discípulo la necesidad de combatir a los que enseñan "doctrinas extrañas" ( 1Th_1:3 ), y lo exhorta a practicar la piedad y el desinterés pastoral, para mantenerse "sin mancha e irreprensible hasta la Manifestación de nuestro Señor Jesucristo" ( 1Th_6:14 ).
I Timoteo 1,1-20
2. Ver Hec_16:1.
9. La Ley "no fue establecida para los justos": esta expresión significa que la Ley interviene para reprimir un desorden existente (Rom. 7). El que es verdaderamente justo está animado en su interior por el amor, que es la plenitud de la Ley, y por eso obra el bien espontáneamente, sin necesidad de ser coaccionado o sancionado por ningún precepto. Ver Rom_13:8-10; Gal_5:14.
15. "Es doctrina cierta y digna de fe": expresión característica de las Cartas pastorales, que sirve para llamar la atención sobre fórmulas catequéticas o litúrgicas que deben ser retenidas cuidadosamente, porque expresan con precisión algún tema importante de la fe cristiana.
20. "A quienes entregué a Satanás": ver nota 1Co_5:5.