Exodo  29 Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011) | 46 versitos |
1 Este es el rito que has de realizar para la consagración de mis sacerdotes: Toma un novillo y dos carneros sin defecto,
2 panes ácimos, tortas ácimas amasadas con aceite y hogazas ácimas untadas con aceite; los prepararás con flor de harina de trigo.
3 Los pondrás en un cestillo y los presentarás junto con el novillo y los dos carneros.
4 Luego mandarás a Aarón y a sus hijos acercarse a la entrada de la Tienda del Encuentro y los harás lavarse.
5 Tomarás los ornamentos y revestirás a Aarón con la túnica, el manto del efod, el efod y el pectoral; y sujetarás el efod con el cíngulo.
6 Pondrás el turbante en su cabeza y sobre el turbante pondrás la diadema santa.
7 Luego tomarás el óleo de la unción y lo derramarás sobre su cabeza, para ungirlo.
8 Después harás acercarse a sus hijos y los revestirás con las túnicas;
9 ceñirás a Aarón y a sus hijos las bandas y les pondrás las birretas. El sacerdocio les corresponde por derecho perpetuo. Así consagrarás a Aarón y a sus hijos.
10 Harás traer después el novillo a la Tienda del Encuentro y Aarón y sus hijos pondrán sus manos sobre la cabeza de la víctima.
11 Entonces degollarás el novillo ante el Señor, a la entrada de la Tienda del Encuentro;
12 y tomando sangre del novillo, untarás con el dedo los salientes del altar y derramarás la sangre restante al pie del altar.
13 Tomarás también la grasa que envuelve las vísceras, el lóbulo del hígado, los dos riñones con la grasa que los envuelve, y los quemarás sobre el altar.
14 Pero quemarás fuera del campamento la carne del novillo, su piel y sus intestinos. Es un sacrificio expiatorio.
15 Después tomarás uno de los carneros, y Aarón y sus hijos pondrán sus manos sobre la cabeza de la víctima.
16 Degollarás el carnero y, tomando su sangre, rociarás el altar, todo alrededor.
17 Luego descuartizarás el carnero, lavarás sus vísceras y sus patas, las pondrás sobre los trozos y la cabeza
18 y quemarás todo el carnero sobre el altar. Es un holocausto para el Señor, oblación de aroma que aplaca al Señor.
19 Tomarás luego el segundo carnero y Aarón y sus hijos pondrán sus manos sobre la cabeza de la víctima.
20 Entonces degollarás el carnero y, tomando su sangre, untarás con ella el lóbulo de la oreja derecha de Aarón y el lóbulo de la oreja derecha de sus hijos, el pulgar de su mano derecha y el dedo gordo de su pie derecho, y derramarás la sangre restante sobre el altar, alrededor.
21 Tomarás sangre del altar y aceite de la unción y rociarás a Aarón y sus ornamentos, a los hijos de Aarón y sus ornamentos. Así quedarán consagrados él y sus ornamentos y sus hijos con sus ornamentos.
22 Después, tomarás del carnero la grasa y la cola, la grasa que envuelve las vísceras, el lóbulo del hígado, los dos riñones con la grasa que los envuelve y la pierna derecha, porque es un carnero de consagración.
23 Del cestillo de panes ácimos presentados al Señor, tomarás un pan, una torta de pan amasado con aceite y una hogaza.
24 Lo pondrás todo en las manos de Aarón y de sus hijos, para que lo balanceen ritualmente ante el Señor.
25 A continuación, lo tomarás de sus manos y lo quemarás en el altar, sobre el holocausto, como aroma que aplaca al Señor. Es una oblación al Señor.
26 Luego tomarás el pecho del carnero de la consagración de Aarón y lo balancearás ritualmente ante el Señor; y esa será tu porción.
27 Del carnero de la consagración de Aarón y sus hijos, declararás santo el pecho balanceado ritualmente y la pierna ofrecida en tributo.
28 Será la porción reservada a Aarón y sus hijos, como un deber perpetuo por parte de los hijos de Israel, pues es el tributo, tomado de los sacrificios de comunión, que los hijos de Israel ofrecen al Señor.
29 Los ornamentos sagrados de Aarón los heredarán sus hijos, para vestirlos durante su unción y consagración.
30 Durante siete días los vestirá el hijo que le suceda como sacerdote, cuando entre en la Tienda del Encuentro para oficiar en el Santuario.
31 Después tomarás el carnero de la consagración, y cocerás su carne en lugar santo.
32 Aarón y sus hijos comerán la carne del carnero y el pan del cestillo a la entrada de la Tienda del Encuentro.
33 Comerán la parte con que se hizo la expiación al investirlos y consagrarlos. Ningún profano la puede comer, pues es porción santa.
34 Si sobra carne o pan de la consagración para el día siguiente, los quemarás. No se debe comer, pues es porción santa.
35 Harás, pues, respecto a Aarón y sus hijos conforme te he mandado. En siete días los consagrarás.
36 Cada día ofrecerás un novillo expiatorio por el pecado; lo ofrecerás sobre el altar para expiar por él y ungirás el altar para consagrarlo.
37 Durante siete días ofrecerás la expiación y consagración del altar. Así el altar será sacrosanto y todo cuanto toque el altar quedará santificado.
38 Esto es lo que has de ofrecer sobre el altar: dos corderos añales cada día, perpetuamente.
39 Ofrecerás un cordero por la mañana y otro por la tarde.
40 Con el primer cordero harás una ofrenda de cuatro litros de flor de harina, amasada con siete litros de aceite de oliva virgen y una libación de dos litros de vino.
41 El segundo cordero lo ofrecerás por la tarde, con una ofrenda y una libación como las de la mañana, en oblación de aroma que aplaca al Señor.
42 Será el holocausto que perpetuamente ofrecerán ante el Señor vuestras generaciones, a la entrada de la Tienda del Encuentro, donde me reuniré contigo para hablarte.
43 Allí me encontraré con los hijos de Israel, y el lugar quedará consagrado por mi gloria.
44 Consagraré la Tienda del Encuentro y el altar, consagraré a Aarón y a sus hijos como sacerdotes míos.
45 Moraré en medio de los hijos de Israel, y seré su Dios.
46 Y reconocerán que yo soy el Señor, su Dios, que los sacó de la tierra de Egipto para morar en medio de ellos. Yo soy el Señor su Dios.

Patrocinio

 
 

Introducción a Exodo 

ÉXODO

El Éxodo -cuyo nombre significa «salida»- es uno de los libros bíblicos con mayor carga y densidad teológica. En él ocupan un puesto relevante cuestiones tan importantes como la liberación, la alianza, la teofanía, la ley o el santuario. En todas ellas aparece Dios, con un protagonismo indudable. El Dios del Éxodo aparece como el Señor (Éxo 3:15), el que salva; es un Dios comprometido en los acontecimientos que afectan a su pueblo, pues lo considera como su hijo primogénito (Éxo 4:22 s).

Tras la liberación de Egipto, y una vez convertido en soberano de Israel, el Señor guía y protege a su pueblo por el desierto, dándole el agua (Éxo 15:22-27; Éxo 17:1-7) y el alimento (Éxo 16:1-36) necesarios para sobrevivir; ayudándolo a superar otras dificultades externas e internas (Éxo 17:8-16; Éxo 18:1-27). Viene luego el Sinaí, escenario de la alianza entre Dios y su pueblo (véase especialmente Éxo 19:3-8; Éxo 24:3-8; Éxo 34:10-27). La alianza aparece aquí trabada primero con la teofanía y la ley (Éxo 19:3 - Éxo 24:11) y luego con el santuario (Éxo 24:12 - Éxo 40:38). Si el santuario pretende asegurar la presencia del Señor en medio de su pueblo, la alianza trata de establecer una relación entre ambos.

Fuente: Sagrada Biblia (Conferencia Episcopal Española, 2011)

Patrocinio

Notas

Exodo  29,1-46*19-40 Con la llegada al Sinaí se alcanza una meta importante en la marcha por del desierto. La montaña será el escenario de acontecimientos decisivos para el pueblo de Israel.


Exodo  29,1-46*24:12-40:38 Mientras que la primera y la última parte de la sección (Éxo 24:1-18; Éxo 25:1-40; Éxo 26:1-37; Éxo 27:1-21; Éxo 28:1-43; Éxo 29:1-46; Éxo 30:1-38; Éxo 31:1-18 y Éxo 35:1-35; Éxo 36:1-38; Éxo 37:1-29; Éxo 38:1-31; Éxo 39:1-43; Éxo 40:1-38) giran en torno al Santuario, la parte central gravita en torno al becerro de oro y la alianza renovada (Éxo 32:1-35; Éxo 33:1-23; Éxo 34:1-35). La nube y la gloria del Señor, símbolos de la presencia divina, abren y cierran la sección (Éxo 24:15-18 y Éxo 40:34-38).