Genesis 12 Biblia Peshitta en Español (Holman Bible Publishers, 2015) | 20 versitos |
1 Entonces Yahweh dijo a Abram:
Vete de tu tierra, de donde naciste y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré.
2 Haré de ti una gran nación; te bendeciré y engrandeceré tu nombre, porque eres bendito.
3 Bendeciré a los que te bendigan, y maldeciré a los que te maldigan. En ti y en tu Simiente serán bendecidas todas las naciones de la tierra.
4 Y como Yahweh le había dicho, así hizo Abram; y Lot fue con él. Abram tenía setenta y cinco años cuando partió de Harán.
5 Y tomando Abram a Sarai su esposa, a su sobrino Lot, todos los bienes que poseían y las personas que habían adquirido en Harán, partieron para dirigirse a la tierra de Canaán; y llegaron hasta la tierra de Canaán.
6 Y atravesó Abram por aquella tierra hasta la región de Siquem, hasta la encina de Mamre. Y todavía habitaban los cananeos en esa tierra.
7 Entonces Yahweh, apareciéndose a Abram, le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y erigió allí un altar a Yahweh, porque se le había aparecido.
8 De allí se dirigió a un monte, al oriente de Betel, donde instaló su tienda. Betel se localizaba al occidente y Hai al oriente, y allí erigió un altar a Yahweh e invocó el nombre de Yahweh.
9 Y partiendo Abram, continuó su marcha hacia el sur.
10 Y hubo hambre en la tierra. Entonces Abram descendió a Egipto para establecerse allí, porque era muy severa el hambre en la tierra.
11 Y aconteció que cuando estaba por entrar en Egipto, dijo a Sarai su esposa: Mira, me doy cuenta de que eres mujer de bello aspecto,
12 y que al verte los egipcios, dirán: “Ésta es su esposa”, y a mí me matarán pero te dejarán vivir a ti.
13 Por tanto, dirás: “Soy su hermana”, para que por tu causa me traten bien, y yo pueda vivir gracias a ti.
14 Y aconteció que al entrar Abram a Egipto, los egipcios vieron a su esposa, la cual era sumamente bella.
15 También los príncipes del faraón la vieron y la elogiaron delante del faraón, y llevaron a la mujer al palacio del faraón.
16 Y por causa de ella, faraón trató bien a Abram, llegando a tener Abram ovejas, toros, asnos, siervos, siervas, asnas y camellos.
17 Pero Yahweh hirió al faraón, a él y a su familia con grandes plagas, por causa de Sarai, esposa de Abram.
18 Y el faraón, llamando a Abram, le dijo: ¿Qué es lo que me has hecho? ¿Por qué no me informaste que era tu esposa?
19 ¿Por qué dijiste: “Es mi hermana”, de modo que la tomé por mujer? Ahora pues, aquí está tu esposa; tómala y márchate.
20 Habiendo el faraón dado órdenes a sus hombres respecto a Abram, él lo despidió junto con su esposa y con todas sus posesiones.

Patrocinio

 
 

Introducción a Genesis

Fuente:

Patrocinio

Notas

Genesis 12,1a Hch 7:3; Heb 11:8


Genesis 12,13a Gén 20:2-18; Gén 26:7
Genesis 12,3a Gén 26:4; Gál 3:8; Gál 3:16
Genesis 12,7a Gén 13:15; Gén 15:18; Gén 17:8; Hch 7:5
Genesis 12,820 Aram., Beit-el, que significa Casa de El. El vocablo El era común a todas las lenguas semíticas para referirse a la Deidad. Aram., El, Eil. Heb., El, Áyil. Tanto en arameo como en hebreo el vocablo significa fuerza, fuerte o cualquier persona, animal, vegetal o cosa fuerte; poderoso, robusto, valiente, fortaleza. De este vocablo se deriva Eloah, que se traduce Dios, Deidad o una deidad, y su plural Elohim, que regularmente se traduce Dios, la Suprema Deidad en singular, pero que también se usa para referirse a dioses, magistrados, ángeles, alguien en eminencia, poderosos o jueces en plural. El se deriva de la raíz poco usual ul, que significa torcer, enrollar, y por implicación alguien o algo fuerte, poderoso, vigoroso. Es la designación más primitiva y generalizada para referirse a la Deidad y a otras deidades o ídolos en las culturas y lenguas semíticas. En la Escritura hace referencia a nuestra Deidad, el Todopoderoso Dios; pero se usa también para referirse a deidades de naciones paganas.