II Reyes  25 Biblia Hispanoamericana de la Nueva Evangelización (Sociedad Bíblica, 2015) | 30 versitos |
1

Sitio de Jerusalén

(Jr 39:1-2,4-7; 52:4-11)

El año noveno del reinado de Sedecías, el día diez del décimo mes º, Nabucodonosor, el rey de Babilonia, llegó a Jerusalén con todo su ejército. Acampó junto a ella y mandó construir torres de asalto alrededor.
2 La ciudad estuvo sitiada º hasta el año undécimo del reinado de Sedecías.
3 El día nueve del cuarto mes el hambre se hizo insoportable en la ciudad y la gente no tenía nada que comer.
4 Entonces el enemigo abrió una brecha en la muralla de la ciudad y, mientras los caldeos rodeaban la ciudad, los soldados, aprovechando la noche, huyeron º por una puerta entre las dos murallas, la que da a los jardines reales, y se marcharon por el camino de la Arabá.
5 El ejército caldeo persiguió al rey y le dio alcance en la llanura de Jericó, mientras sus tropas se dispersaron dejándolo solo.
6 Los caldeos apresaron al rey y lo llevaron ante el rey de Babilonia que estaba en Ribla º, y allí mismo dictaron sentencia contra él.
7 Luego degollaron a los hijos de Sedecías º delante de su padre, a él le sacaron los ojos y se lo llevaron encadenado a Babilonia.
8

Conquista, saqueo y deportación

(Jr 52:12-27)

El día siete del quinto mes (que corresponde al año décimo noveno º del reinado de Nabucodonosor, rey de Babilonia), llegó a Jerusalén Nabusardán, jefe de la guardia y consejero del rey de Babilonia.
9 Incendió el Templo del Señor, el palacio real y todas las casas de Jerusalén, pegando fuego a todos los edificios principales. º
10 El ejército caldeo, comandado por el jefe de la guardia, derribó las murallas de Jerusalén.
11 Nabusardán, jefe de la guardia, se llevó deportados al resto de la gente que había quedado en la ciudad, a los que se habían pasado al rey de Babilonia y al resto de la población.
12 El jefe de la guardia sólo dejó a unos pocos de la gente humilde del país al cuidado de las viñas y los campos.
13 Los caldeos destrozaron las columnas de bronce del Templo del Señor, los pedestales y la pila de bronce que había en el Templo y se llevaron el bronce a Babilonia. º
14 También se llevaron las ollas, las palas, los cuchillos, las bandejas y todos los objetos de bronce destinados al culto.
15 El jefe de la guardia se llevó consigo los incensarios y aspersorios, tanto los que eran de oro como los que eran de plata.
16 Las dos columnas, la pila de bronce y los pedestales (todo lo que Salomón mandó hacer para el Templo del Señor) tenían un peso en bronce incalculable.
17 Cada columna medía unos nueve metros de altura y estaba rematada por un capitel de bronce de unos dos metros y medio de altura º, adornado por guirnaldas y granadas a su alrededor, todo de bronce. Las dos columnas eran iguales.
18 El jefe de la guardia apresó al sumo sacerdote Seraías, al segundo sacerdote Sofanías y a los tres porteros.
19 Apresó también en la ciudad a un alto funcionario que estaba al frente de la tropa, a cinco miembros del consejo real que se habían quedado en la ciudad, al secretario del jefe del ejército, encargado de reclutar a la gente del país º, y a sesenta miembros de esa gente del país que se encontraban en la ciudad.
20 Nabusardán, el jefe de la guardia, los apresó a todos y los condujo ante el rey de Babilonia que se encontraba en Ribla.
21 Y el rey de Babilonia los hizo ejecutar en Ribla, en territorio de Jamat. Así fue deportado Judá lejos de su tierra.
22

Godolías, gobernador de Judá

(Jr 40:7-9; 41:1-3,17b-18a)

Nabucodonosor, el rey de Babilonia, designó a Godolías, hijo de Ajicán y nieto de Safán, como gobernador de la gente que había quedado y que él había dejado en territorio de Judá.
23 Cuando los jefes de las tropas y sus hombres se enteraron de que el rey de Babilonia había nombrado gobernador a Godolías, fueron con sus hombres a verlo a Mispá º. Entre ellos estaban Ismael, hijo de Natanías; Juan, hijo de Carej; Seraías, hijo de Tanjumet, de Netofá; y Jazanías, de Maacá.
24 Godolías les juró: — No tengan miedo de servir a los caldeos *. Quédense en el país º, sirvan al rey de Babilonia y prosperarán.
25 Pero el séptimo mes Ismael, hijo de Netanías y nieto de Elisamá, descendiente de la familia real, llegó con diez hombres y asesinaron a Godolías º, así como a los judíos y caldeos que estaban con él en Mispá.
26 Entonces toda la gente, pequeños y grandes, junto con los jefes de las tropas emprendieron la marcha hacia Egipto º, por miedo a los caldeos.
27

Liberación de Jeconías

(Jr 52:31-34)

El año trigésimo séptimo de la deportación de Jeconías, rey de Judá, el día veinticinco del duodécimo mes, Evil Merodac, rey de Babilonia, con motivo de su entronización, liberó de la prisión a Jeconías, rey de Judá.
28 Le dio un trato de favor y le asignó un rango superior º a los demás reyes que había con él en Babilonia.
29 Mandó que le quitaran la ropa de preso y lo hizo comensal de su mesa durante el resto de su vida º.
30 Y el rey [de Babilonia] proveyó de por vida a su sustento diario.

Patrocinio

 
 

Introducción a II Reyes 

VER 1 REYES.


Fuente:

Patrocinio

Notas

II Reyes  25,1— año noveno... décimo mes: Es decir, el día 10 de diciembre del 589 a. C.


II Reyes  25,2— estuvo sitiada: Según Jer 37:1-21; Jer 38:1-28, la salida amenazadora del faraón Ofrá hizo que Nabucodonosor levantara momentáneamente el asedio de Jerusalén, lo que hizo concebir falsas esperanzas a los sitiados. Pero, tras poner en fuga a las tropas egipcias, Nabucodonosor volvió a apretar el cerco.
II Reyes  25,4— los soldados... huyeron: El texto hebreo omite estas palabras que sí incluye la versión griega y Jer 39:4.
II Reyes  25,6— en Ribla: El mismo lugar en que Necó destituyó a Joacaz, hermano de Sedecías (ver 2Re 23:33).
II Reyes  25,7— los hijos de Sedecías: Jer 52:10 añade: y también degolló a todos los príncipes de Judá.
II Reyes  25,8— año décimo noveno: Es decir, el 7 de julio del año 587 a. C., un mes después del dato constatado en 2Re 25:3.
II Reyes  25,9Jer 39:8-10; 2Cr 36:19.
II Reyes  25,132Cr 36:18; (ver 1Re 7:15-51).
II Reyes  25,17— nueve metros... dos metros y medio: Lit. dieciocho codos... cinco codos. En realidad el texto hebreo de este pasaje dice: metro y medio (tres codos) de altura; pero nosotros seguimos la lectura de Jer 52:22. Ver TABLA DE PESAS Y MEDIDAS.
II Reyes  25,19— la gente del país: Ver nota a Jer 52:25.
II Reyes  25,23— Mispá: Uno de los antiguos centros de la confederación tribal (1Sa 7:5-7) se convierte ahora en capital provisional de la provincia babilónica de Judá.
II Reyes  25,24— servir a los caldeos: Otros dicen: no teman a los siervos de los caldeos.

— Quédense en el país: También el profeta Jeremías quedará junto al resto residente, acompañando a Godolías (Jer 40:6).
II Reyes  25,25— asesinaron a Godolías: Aunque Jer 40:1-16; Jer 41:1-18 ofrece más detalles sobre el asesinato, sus motivos no quedan claros; ¿tal vez diferencias de actitud hacia los invasores babilonios?.
II Reyes  25,26— la marcha hacia Egipto: Se cumple así, en cierto modo, la última de las maldiciones de Dt: el regreso a Egipto (Deu 28:68), sinónimo de opresión y esclavitud.
II Reyes  25,272Re 25:27-30 : El indulto y rehabilitación de Jeconías, último descendiente de la dinastía davídica, cierra 1-2 Re y el conjunto de la Historia Deuteronomista.
II Reyes  25,28— trato de favor... un rango superior: Los detalles de este trato privilegiado dan a entender que Jeconías recobró el título, los honores y la condición de rey vasallo.
II Reyes  25,29— durante el resto de su vida: Aunque Jeconías no volverá a Palestina, el dato sugiere que la “antorcha de David” no se había apagado definitivamente.