II Reyes  8 Biblia Hispanoamericana de la Nueva Evangelización (Sociedad Bíblica, 2015) | 29 versitos |
1

La emigración de la sunamita

Un día Eliseo dijo a la madre del niño al que había resucitado: º — Ponte en camino con tu familia y emigra donde puedas, pues el Señor ha decidido enviar el hambre, que va a azotar el país durante siete años. º
2 La mujer se apresuró a hacer lo que le había dicho el profeta: se marchó con su familia a territorio filisteo y vivió allí durante siete años.
3 Al cabo de los siete años la mujer regresó de territorio filisteo y fue a reclamar al rey su casa y sus tierras.
4 El rey estaba hablando con Guejazí º, el criado del profeta, al que había pedido: — Cuéntame todos los prodigios que ha realizado Eliseo.
5 Y cuando el criado contaba al rey cómo Eliseo había resucitado a un muerto, llegó la madre del niño resucitado, reclamando al rey su casa y sus tierras. Entonces Guejazí dijo: — Majestad, esta es la mujer y este es el niño al que resucitó Eliseo.
6 El rey preguntó a la mujer y ella se lo contó. Luego el rey puso a disposición de la mujer un funcionario con estas órdenes: — Haz que le devuelvan todas sus posesiones º, junto con las rentas de sus tierras desde el día en que las dejó hasta el presente.
7

Eliseo y Jazael de Damasco

Eliseo fue a Damasco. Benadad, el rey de Siria, estaba enfermo y le informaron: — Ha llegado el profeta º.
8 Entonces el rey ordenó a Jazael: — Lleva contigo algún regalo, vete a ver al profeta y consulta al Señor º por medio de él si saldré vivo de esta enfermedad.
9 Jazael fue a ver al profeta; llevaba como regalo todo lo mejor de Damasco, cargado en cuarenta camellos. Cuando llegó, se presentó ante él y le dijo: — Tu hijo Benadad, el rey de Siria, me ha enviado a consultarte si saldrá vivo de esta enfermedad.
10 Eliseo le respondió: — Dile que saldrá vivo de esta enfermedad, aunque el Señor me ha revelado que, en todo caso, va a morir.
11 Entonces el semblante de Eliseo quedó totalmente rígido e inmóvil y luego se echó a llorar.
12 Jazael le preguntó: — Señor, ¿por qué lloras? Eliseo respondió: — Porque sé el daño que tú vas a causar a los israelitas: incendiarás sus fortalezas, pasarás a cuchillo a sus jóvenes guerreros, descuartizarás a sus niños de pecho y destriparás a las embarazadas.
13 Jazael objetó: — ¿Quién soy yo, sino un perro, para llevar a cabo tales hazañas? Pero Eliseo le dijo: — El Señor me ha revelado que tú serás rey de Siria. º
14 Jazael se despidió de Eliseo, se presentó ante su señor y este le preguntó: — ¿Qué te ha dicho Eliseo? Él respondió: — Me ha dicho que saldrás vivo.
15 Pero al día siguiente Jazael agarró una manta, la empapó en agua y la puso sobre el rostro del rey hasta que murió. Entonces Jazael reinó en su lugar º.
16

Jorán de Judá (848-841)

(2 Cr 21:5-10)

Jorán, hijo de Josafat, comenzó a reinar sobre Judá en el quinto año del reinado de Jorán, hijo de Ajab, en Israel º.
17 Jorán tenía treinta y dos años cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén durante ocho años.
18 Siguió los pasos de los reyes de Israel, como había hecho la dinastía de Ajab, pues se había casado con una hija de Ajab º, y ofendió al Señor.
19 Pero el Señor no quiso destruir a Judá en consideración a su siervo David, al que había prometido mantener siempre una lámpara encendida º en su presencia. º
20 Durante su reinado Edom se independizó del dominio de Judá y se eligió un rey.
21 Jorán llegó a Seír con sus carros y atacó de noche a Edom que los tenía cercados a él y a los jefes de los carros, pero la tropa huyó a sus tiendas.
22 Y así fue como Edom se independizó del dominio de Judá hasta el presente. Por entonces también se independizó Libná.
23 El resto de la historia de Jorán y todo cuanto hizo está escrito en el libro de los Anales de los Reyes de Judá.
24 Cuando Jorán murió fue enterrado con sus antepasados en la ciudad de David. Su hijo Ocozías le sucedió como rey.
25

Ocozías de Judá (841)

(2 Cr 22:1b-6)

Ocozías, hijo de Jorán, comenzó a reinar en Judá el duodécimo año del reinado de Jorán, hijo de Ajab, en Israel.
26 Ocozías tenía veintidós años cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén durante un año. Su madre se llamaba Atalía y era hija de Omrí º, el rey de Israel.
27 Siguió los pasos de la dinastía de Ajab º y ofendió al Señor, como la dinastía de Ajab, con la que estaba emparentado.
28 Se alió con Jorán, el hijo de Ajab, para luchar contra Jazael, el rey de Siria, en Ramot de Galaad. Pero los sirios hirieron a Jorán,
29 y el rey tuvo que retirarse a Jezrael para curarse de las heridas que había recibido de los sirios en Ramot, cuando luchaba contra Jazael, rey de Siria. Ocozías, el hijo de Jorán, rey de Judá, fue a Jezrael a visitar a Jorán, el hijo de Ajab, pues estaba enfermo. º

Patrocinio

 
 

Introducción a II Reyes 

VER 1 REYES.


Fuente:

Patrocinio

Notas

II Reyes  8,12Re 8:1-6 : Este episodio, que parece continuación de 2Re 4:18-37, destaca sobre todo la popularidad que el profeta llegó a alcanzar en vida (2Re 8:3-6).


II Reyes  8,1— que había resucitado: Referencia explícita al episodio Deu 4:18-37.
II Reyes  8,12Re 4:8-37.
II Reyes  8,4— Guejazí: Sorprende la presencia en la corte del criado de Eliseo, tras el castigo de la lepra (ver 2Re 5:27). Ello confirma la hipótesis de que se trata de otra enfermedad de la piel (ver nota a 2Re 5:1) o de una tradición independiente.
II Reyes  8,6— le devuelvan todas sus posesiones: Con ello se hace efectivo, por vía indirecta, el antiguo ofrecimiento de Eliseo para favorecer a la sunamita en la corte (ver 2Re 4:13 y nota).
II Reyes  8,7— Ha llegado el profeta: La presencia de Eliseo en Damasco, relacionada con la enfermedad del rey sirio, nos remite al antecedente de la curación de Naamán (2Re 5:1-19 a).
II Reyes  8,8— consulta al Señor: La consulta del rey pagano al Dios de Israel contrasta con la consulta del rey israelita Ajab al dios filisteo Baal Zebub (ver 2Re 1:2).
II Reyes  8,13Ver 1Re 19:15.
II Reyes  8,15— Jazael reinó en su lugar: Una inscripción asiria de Salamanasar III habla de la muerte violenta de Benadad II y de la usurpación de Jazael, un “hijo de nadie” (ver 2Re 8:13 a).
II Reyes  8,162Re 8:16-24 : Se retoma la historia de Judá con Jorán, que emparenta con la dinastía de Omrí y comparte por ello el juicio negativo de los reyes de Israel (2Re 8:18).
II Reyes  8,16— hijo de Ajab, en Israel: El texto hebreo añade: siendo Josafat rey de Judá. Sin embargo, las versiones lo omiten y no hay ninguna constancia de una posible corregencia.
II Reyes  8,18— una hija de Ajab: Se trata de Atalía (ver 2Re 8:26; 2Re 11:1-16).
II Reyes  8,192Sa 7:12-16; 1Re 15:4+.
II Reyes  8,19— lámpara encendida: Ver 1Re 11:36 y nota.
II Reyes  8,26— era hija de Omrí: Según 2Re 8:18, Atalía fue hija de Ajab. Sin embargo, Omrí es el fundador de la dinastía y es considerado como el padre de todos sus descendientes.
II Reyes  8,27— la dinastía de Ajab: En el juicio negativo sobre Ocozías pesa significativamente el parentesco con la familia de Ajab.
II Reyes  8,282Re 9:14 b - 2Re 9:15; ver 1Re 22:3-4.