II Crónicas  2 Biblia Hispanoamericana de la Nueva Evangelización (Sociedad Bíblica, 2015) | 18 versitos |
1 (1:18)

Construcción y dedicación del Templo (1:18—8:1)

Preparativos inmediatos

Salomón decidió edificar un Templo en honor del Señor y un palacio para su reino.
2 (2:1) Salomón reclutó setenta mil cargadores y ochenta mil canteros, a las órdenes de tres mil seiscientos capataces. º
3 (2:2)

Tratado con Jirán de Tiro

Salomón envió a Jirán, el rey de Tiro, esta embajada º: — Mantén conmigo el mismo tratado que hiciste con mi padre David, cuando le mandaste madera de cedro para la construcción de su palacio de residencia. º
4 (2:3) Mira, yo voy a construir un Templo en honor del Señor mi Dios, para consagrarlo a él y quemarle incienso perfumado, colocar los panes de la ofrenda y ofrecerle los holocaustos matutinos y vespertinos, los de los sábados, los de primeros de mes y los de las demás fiestas del Señor nuestro Dios, como es costumbre inmemorial en Israel. º
5 (2:4) El Templo que quiero construir ha de ser grande, porque nuestro Dios es el más grande de todos los dioses.
6 (2:5) Pero, ¿quién sería capaz de construirle un Templo cuando los cielos y todo el universo º son incapaces de contenerlo? ¿Y quién soy yo para construirle un Templo, aunque sólo sea para quemarle incienso en él? º
7 (2:6) Mándame, pues, un especialista º en trabajos de oro, plata, bronce y hierro; que domine las tintas púrpura, carmesí y azul, y que sepa grabar, para que se una a los expertos que preparó mi padre David y que están conmigo en Judá y Jerusalén.
8 (2:7) Envíame también madera de cedro, ciprés y sándalo del Líbano, pues bien sé que tus súbditos son expertos taladores de árboles del Líbano y podrán trabajar con mis súbditos,
9 (2:8) para prepararme madera en cantidad, pues el Templo que quiero construir ha de ser grandioso y admirable.
10 (2:9) Yo, por mi parte, aportaré para sustento de tus súbditos, los taladores de árboles, cuatro mil cuatrocientas toneladas de trigo, otras tantas de cebada, cuatro mil cuatrocientos hectólitros º de vino y otros tantos de aceite.
11 (2:10) Jirán, rey de Tiro, respondió a Salomón con una carta º en la que le decía: “Por amor a su pueblo, el Señor te ha convertido en su rey.
12 (2:11) ¡Bendito sea el Señor, Dios de Israel, que hizo los cielos y la tierra, y que ha dado al rey David un hijo sabio, prudente e inteligente, capaz de edificar un Templo al Señor y un palacio real para sí mismo!
13 (2:12) Te envío a Jirán Abí, hombre experto e inteligente, º
14 (2:13) hijo de madre danita y de padre tirio, especialista en oro, plata, bronce y hierro; en piedra y madera; en tintas color púrpura, azul, carmesí y en lino blanco; especialista también en toda clase de grabados y capaz de ejecutar cualquier proyecto que se le encargue, junto con tus maestros y los de mi señor, tu padre David.
15 (2:14) Envía, pues, a tus servidores el trigo, la cebada, el aceite y el vino que has prometido,
16 (2:15) y nosotros cortaremos toda la madera del Líbano que necesites y te la llevaremos en balsas a Jafa por mar, para que tú la transportes a Jerusalén”.
17 (2:16) Salomón hizo el censo de todos los extranjeros residentes º en territorio israelita, después del censo que hizo su padre David; había un total de ciento cincuenta y tres mil seiscientos.
18 (2:17) De ellos empleó a setenta mil como cargadores, a ochenta mil como canteros y a tres mil seiscientos º como capataces encargados del trabajo del personal.

Patrocinio

 
 

Introducción a II Crónicas 

VER 1 CRONICAS.


Fuente:

Patrocinio

Notas

II Crónicas  2,12Cr 2:1 al 2Cr 8:1 : Esta es la sección central y la más amplia del reinado de Salomón, dedicada íntegramente a la construcción y dedicación del Templo. El Cronista sigue, en líneas generales, el mismo esquema de la fuente de 1Re 5:3-4; 1Re 6:1-38; 1Re 7:1-51; 1Re 8:1-66; 1Re 9:1-9, con algunas modificaciones, la más importante de las cuales es la supresión del pasaje de la construcción del palacio (ver 1Re 7:1-12). Además, inserta pequeños añadidos donde proyecta su particular visión teológica y las preocupaciones de la comunidad postexílica, organizada alrededor del Templo y preocupada en recuperar parte de su antiguo esplendor.


II Crónicas  2,22Cr 2:18; 1Re 5:15-16.
II Crónicas  2,31Re 5:2; 1Cr 14:1.
II Crónicas  2,3— Salomón envió a Jirán esta embajada: Salomón entra en contacto con Jirán apelando a las buenas relaciones que este mantuvo con David. Obsérvese, sin embargo, que 1Re 5:1 antepone una primera embajada de Jirán a Salomón.
II Crónicas  2,4Lev 24:7-8.
II Crónicas  2,6— todo el universo: Lit. los cielos de los cielos.
II Crónicas  2,62Cr 6:18.
II Crónicas  2,7— un especialista: Esta petición, que falta en 1Re 5:1-4, es recreación cronista a partir de una petición ulterior (ver 1Re 7:13-14).
II Crónicas  2,10— toneladas... hectólitros: Lit. veinte mil coros... veinte mil batos: Ver TABLA DE PESAS Y MEDIDAS.
II Crónicas  2,11— carta: Obsérvese cómo el mensaje de Jirán a Salomón (2Cr 2:11-16) está sensiblemente retocado respecto a la fuente deuteronomista (1Re 5:7-9).
II Crónicas  2,131Re 7:13-14.
II Crónicas  2,17— extranjeros residentes: Según 1Re 5:13, se trata de trabajadores israelitas (ver nota a 1Re 5:13-18); el Cronista modifica el dato a partir de un anterior reclutamiento de David.
II Crónicas  2,18— seiscientos: Trescientos, según 1Re 5:16, quien también habla de acarreadores en vez de cargadores (1Re 5:15).