Hageo  1 Biblia Hispanoamericana de la Nueva Evangelización (Sociedad Bíblica, 2015) | 15 versitos |
1

Llamamiento a reconstruir el Templo

El segundo año del reinado de Darío, en el primer día del mes sexto º, el Señor habló en estos términos por medio del profeta Ageo al gobernador de Judá, Zorobabel, hijo de Sealtiel, y al sumo sacerdote Josué, hijo de Josadac: º
2 — Así ha dicho el Señor del universo: Este pueblo afirma que aún no ha llegado el momento adecuado para reconstruir el Templo del Señor.
3 A lo que el Señor replicó a través del profeta Ageo:
4 — ¿De veras piensan que es tiempo de vivir en sus casas artesonadas, mientras el Templo está en ruinas?
5 Pues bien, esto les dice el Señor del universo: ¡Reflexionen sobre su situación!
6 Siembran mucho, pero recogen poco; comen, pero no se sacian; beben, pero sin llegar a disfrutar; se visten, pero no se calientan; y el jornalero echa su salario en bolsa agujereada.
7 Así dice el Señor del universo: ¡Reflexionen sobre su situación!
8 Suban al monte, traigan madera y reconstruyan el Templo; yo me complaceré en él y seré glorificado, dice el Señor.
9 Esperan encontrar mucho, pero hallan poco: lo que traen a casa yo lo disipo de un soplo. ¿Por qué causa es así?, —dice el Señor del universo—. Pues porque es mi Templo el que está en ruinas, mientras cada uno de ustedes se preocupa de su propia casa.
10 Por esa razón los cielos les han escatimado la lluvia y la tierra no les ha dado su fruto. º
11 Yo decreté la sequía sobre la tierra y sobre los montes, sobre la cosecha de cereales, sobre el vino, sobre el aceite, sobre todos los frutos del campo, sobre las bestias, sobre toda obra humana.
12 Al oír esto Zorobabel, hijo de Sealtiel, y el sumo sacerdote Josué, hijo de Josadac, junto con todo el pueblo restante, prestaron atención a la voz del Señor, su Dios, y a las palabras que el Señor, su Dios, encargó decir al profeta Ageo. El pueblo sintió un profundo respeto por el Señor
13 y Ageo, el enviado del Señor, transmitió este mensaje de parte del Señor: “Yo estoy con ustedes” —oráculo del Señor—. º
14 De esta forma, el Señor despertó el espíritu del gobernador de Judá, Zorobabel, hijo de Sealtiel, y el del sumo sacerdote Josué, hijo de Josadac, así como el espíritu de todo el pueblo restante. Vinieron, pues, y emprendieron las obras del Templo del Señor del universo, su Dios.
15 Era el día veinticuatro del mes sexto del segundo año del rey Darío.

Patrocinio

 
 

Introducción a Hageo 

INTRODUCCIÓN


1. Trasfondo histórico-cultural


Según las indicaciones del propio texto, la actividad de Ageo debe situarse entre agosto y diciembre del año 520 a. C. El año 538 a. C. el célebre Edicto de Ciro (ver 2Cr 36:22-23 y Esd 1:1-4) había decretado el fin del destierro para los judíos que se encontraban en Babilonia con el consiguiente retorno a Palestina del primer grupo de judíos exiliados. Este grupo encontró una tierra arruinada y se preocupó sobre todo de construir casas y recuperar las labores agrícolas dejando a un lado, de momento, la reconstrucción del Templo de Jerusalén.


En este contexto, y ya durante el reinado de Darío I (sucesor de Cambises), propone Ageo su mensaje. Un mensaje dirigido a una población básicamente rural y en medio de un ambiente hostil sobre todo por parte de los samaritanos que se oponían encarnizadamente a la reconstrucción del Templo. Ageo es más o menos contemporáneo del primer Zacarías (es decir, de Zac 1:1-21Zac 8:1-23).


2. Aspectos literarios


Más que autor, Ageo es el profeta protagonista del libro que lleva su nombre. Es mencionado en Esd 5:1-2; Esd 6:14 y la tradición talmúdica le atribuye — junto con Zacarías y Malaquías — la fundación de la “gran sinagoga”, es decir, del movimiento religioso conocido como “judaísmo”. La redacción final del libro debe ser obra de discípulos del profeta y agrupa el conjunto de oráculos en dos bloques: Hag 1:1Hag 2:9 y Hag 2:10-23.


3. Contenido y dimensión religiosa


La actividad profética de Ageo — y el libro que la recoge — gira en torno a la reconstrucción del Templo de Jerusalén por parte de los retornados del destierro. El profeta echa en cara a los israelitas que se hayan preocupado de construir sus casas — a veces suntuosas — pero no de reconstruir la Casa del Señor; precisamente este descuido les ha acarreado una serie de desastres agrícolas (ver Deu 11:10-11; Deu 28:1-68; Lev 26:1-46). El reproche surte efecto y los israelitas reconstruyen el Templo, un templo aparentemente modesto en relación con el primero, pero que vivirá días de gloria.


El profeta pone de relieve cómo la desidia en reconstruir el Templo es reflejo de la actitud respecto a Dios cuya bendición sólo les será otorgada si saben anteponer los intereses de Dios a los suyos personales. El NT cita a Ageo en Heb 12:26 y puede aludir a él en Mat 24:29; Mat 28:20 y Luc 21:26.


Fuente:

Patrocinio

Notas

Hageo  1,1— mes sexto: Se corresponde con la segunda y primera parte respectivamente de nuestros agosto-septiembre del año 520 a. C. Ver CALENDARIO.


Hageo  1,1Esd 4:24; Esd 5:1-2; Esd 6:14.
Hageo  1,10Lev 26:19-20.
Hageo  1,13Isa 41:10; (ver Mat 28:20).