Malaquías.El libro llamado de «Malaquías» era probablemente anónimo, porque este nombre significa «mi mensajero» y parece deducido de
Mal_3:1. Se compone de seis trozos construidos conforme a un mismo tipo: Yahvé, o su profeta, emite una afirmación que es discutida por el pueblo o por los sacerdotes, y que es desarrollada en un discurso, en el que van a la par amenazas y promesas de salvación. Hay dos grandes temas: las faltas cultuales de los sacerdotes y también de los fieles, 1:6-2:9 y
Mal_3:6-12, el escándalo de los matrimonios mixtos y de los divorcios,
Mal_2:10-16. El profeta anuncia el Día de Yahvé, que purificará a los miembros del sacerdocio, devorará a los malvados y asegurará el triunfo de los justos,
Mal_3:1-5,
Mal_3:13. El pasaje
Mal_3:22-24 [
Mal_4:4-6] es un añadido, quizá también
Mal_2:11-13 a.
El contenido del libro permite determinar su fecha: es posterior al restablecimiento del culto en el Templo reconstrui-do (515 a. C.) y anterior a la prohibición de los matrimonios mixtos bajo Nehemías (año 445), bastante próximo a esta última fecha. El impulso que Ageo y Zacarías habían dado se ha roto y la comunidad flojea. Inspirándose en el Deuteronomio, y también en Ezequiel, el profeta afirma que no es posible burlarse de Dios, que exige de su pueblo religión interior y pureza. Espera la venida del Ángel de la Alianza, preparada por un enviado misterioso, Mal_3:1, en el que Mat_11:10, ver Luc_7:27 y Mar_1:2, ha reconocido a Juan el Bautista, el Precursor. Esta era mesiánica contemplará el restablecimiento del orden moral, Mal_3:5, y del orden cultual, Mal_3:4, que culminará en el sacrificio perfecto ofrecido a Dios por todas las naciones, Mal_1:11.
Fuente: Nueva Biblia de Jerusalén (1998) - referencias, notas e introducciones a los libros