REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Núm_31:16;
Deu_3:29;
Deu_4:3;
Sal_106:28-31;
Apo_2:14 NOTAS25 El relato antiguo
Núm_25:1-5 supone la misma situación histórica que los relatos sobre Balaán, ver
Núm_22:36+. El santuario de Baal Peor, ver
Núm_23:28, en el límite entre Israel y Moab, es frecuentado por los dos pueblos, y las mujeres moabitas arrastran a los israelitas al culto de sus dioses (o de su dios), ver
Núm_31:16. Los vv.
Núm_25:6-18, vinculados al mismo santuario por
Núm_25:18, son de redacción sacerdotal, pero utilizan una tradición antigua que introduce en escena a una mujer madianita. Es posible que algunos madianitas que vivían como nómadas en toda esta región, ver
Núm_22:4,
Núm_22:7, lejos de su territorio, ver
Éxo_2:11+, frecuentaran este santuario. Este relato dio ocasión a la historia de la guerra contra Madián,
Núm_31:1+. Los madianitas, a los que las tradiciones sobre Moisés consideraban favorablemente, ver
Éxo_2:18+, se convierten en los enemigos de Israel, ver Jc 7-9.
25:1 Sobre Sitín o Abel Sitín, ver
Jos_2:1+.
NOTAS25:2 Es el banquete sagrado que acompaña a los sacrificios.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
2Sa_21:6 s [2]
Éxo_18:25 p
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Éxo_2:15+
NOTAS25:6 De la que se va a tratar.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Éxo_6:25
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
1Co_10:8 NOTAS25:8 Lit. «el cuarto abovedado», acaso destinado a la prostitución sagrada.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Deu_4:24+
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Éxo_32:25-29;
Lev_1:7;
Deu_33:8-11;
Eze_44:15;
Sal_106:30-31;
Sir_45:23-26 NOTAS25:13 Otra traducción: «En recompensa de haber sentido celo por su Dios y haber hecho la expiación».
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Núm_31:3-12