REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Stg_1:1+;
Jua_7:35 [2]
Efe_1:4 NOTAS1:1 (a) La tierra es de Dios,
Sal_24:1; el hombre vive en ella como forastero,
Lev_25:23, «de paso», puesto que ha de abandonarla al morir,
Sal_39:13 [
Sal_39:12];
Sal_119:19;
1Cr_29:10-15. Revelada ya la resurrección de los muertos,
2Ma_7:9+, se completa el tema: la verdadera patria del hombre,
Flp_3:20;
Col_3:1-4;
Heb_11:8-16;
Heb_13:14, es el cielo; en la tierra vive «en el destierro» (
paroikía, de donde procede «parroquia»
1Pe_1:17;
2Co_5:1-8) en medio de un mundo gentil, cuyos vicios deben evitarse,
1Pe_2:11;
1Pe_4:2-4, como vivían los judios de la Dispersión.
1:1 (b) Los judios convertidos,
Stg_1:1+, o simplemente los cristianos que viven entre los gentiles,
1Pe_5:9.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_8:29;
2Ts_2:13 [2]
Mat_26:28+;
Éxo_24:6-8 NOTAS1:2 La idea es trinitaria, ver
2Co_13:13+ [
2Co_13:14]. En el pasaje siguiente se volverá al Padre, vv.
1Pe_1:3-5, al Hijo, vv.
1Pe_1:6-9, al Espíritu, vv.
1Pe_1:10-12. -El v.
1Pe_1:2 alude a la escena de la conclusión de la alianza, referida en
Éxo_24:6-8. El pueblo promete obedecer a los mandamientos de Dios (v. 7) y, para sellar la alianza, Moisés rocía al pueblo con la sangre de las víctimas (v. 8). Sobre la utilización cristiana de este texto, con referencia a la sangre de Cristo, ver
Heb_9:18 y
Mat_26:28.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
2Co_1:3;
Efe_1:3 [2]
1Pe_1:23;
Jua_3:5;
1Jn_2:29;
1Jn_3:9;
Rom_1:4+;
Col_1:5;
Col_1:12;
Col_3:3-4 NOTAS1:3 La fórmula de bendición heredada del AT,
Gén_14:20+;
Luc_1:68;
Rom_1:25;
2Co_11:31, se ha hecho cristiana,
Rom_9:5;
2Co_1:3;
Efe_1:3 : los beneficios por los que se alaba a Dios se vinculan a la persona de Cristo y sobre todo a su resurrección,
Rom_1:4-5+; etc.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Mat_6:19-20 p [2]
Efe_1:19 s;
1Jn_3:2 NOTAS1:5 El último periodo de la historia, inaugurado por Jesús,
1Pe_1:20, y que concluirá con la Revelación, vv.
1Pe_1:7,
1Pe_1:13;
1Pe_4:13;
1Pe_5:1;
1Co_1:7-8+, o Parusía,
Stg_5:8+; ver
Mar_1:15+.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Jua_16:20;
Stg_1:2-3;
Heb_12:11
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Mal_3:23 [
Mal_4:5];
1Co_3:13 [2]
Rom_2:7
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
1Jn_4:20
NOTAS1:9 Entre las inquietudes, v.
1Pe_1:6;
1Pe_2:12,
1Pe_2:19;
1Pe_3:13-17;
1Pe_4:12-19, los cristianos sacan de su fe en Cristo y de su amor por él la jubilosa certeza de que Dios les reserva la salvación (de las almas, es decir, de las personas
1Pe_1:22;
1Pe_2:11; ver
1Co_15:44+).
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Hch_11:27+
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Hch_1:7+;
Hch_2:23+
[2]
Luc_18:31+; Isa 52:13 - 53:12;
Mat_13:16-17 p NOTAS1:11 La función de los profetas era anunciar el misterio de Cristo, v.
1Pe_1:10. Su inspiración se atribuye al Espíritu de Cristo, ver
1Co_10:1-11+;
Luc_24:27,
Luc_24:44, como también la predicación de los apóstoles, v.
1Pe_1:12. De este modo se aclara la unidad de las dos alianzas
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_16:25+
[2]
Efe_3:10+
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Luc_12:35-40
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_6:19 [2]
Mat_5:48;
1Jn_3:3;
Hch_9:13+;
Isa_43:1 NOTAS1:14 Han pasado de la ignorancia al conocimiento de Dios,
Sal_78:6;
Jer_10:25;
1Ts_4:5; etc. , que ha transformado completamente su comportamiento,
1Pe_1:18;
Efe_4:17-19.
NOTAS1:15 El hombre debe imitar la santidad de Dios,
Lev_19:2. Sólo amando a los demás (ver
Lev_19:15), precisa Jesús, imita el cristiano a Dios, se distingue de los gentiles y se hace hijo de Dios,
Mat_5:43,
Mat_5:48 p. Pero ¿de dónde sacar la fuerza necesaria? La tradición apostolica, invirtiendo los datos del problema, entendió que, porque somos hijos de Dios,
1Pe_1:23+, podemos imitar a Dios,
1Pe_1:14-16;
1Jn_3:2-10;
Efe_5:1, porque el Dios amor,
1Jn_4:8, se convierte en principio de nuestro obrar. Pablo ve en esta imitación divina la restauración de la obra creadora,
Col_3:10-13;
Efe_4:24.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Lev_19:2; 17+
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Deu_10:17+
[2]
Heb_11:6+
[3]
2Co_5:6
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Isa_52:3;
1Co_6:20;
1Co_7:23
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Efe_4:17 [2]
Apo_5:9;
Jua_1:29+;
Rom_3:24-25+
NOTAS1:19 O: «con la preciosa sangre de Cristo, el cordero sin mancilla».
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Jua_17:24;
Gál_4:4;
Heb_1:2;
Rom_1:16+
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_1:4+;
Rom_8:11+
NOTAS1:21 El rescate,
Rom_3:25+, por la sangre de Cristo,
Mat_26:28+;
Apo_1:5;
Apo_5:9, así como su resurrección, dependían del designio eterno del Padre, v.
1Pe_1:20, que así consagraba a su nuevo pueblo de «creyentes», ver
1Ts_1:7;
1Ts_2:10;
1Ts_2:13; etc. Se barrunta en esta sección, vv.
1Pe_1:13-21, el eco de una catequesis o incluso de una liturgia bautismal.
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Rom_1:5+
[2]
Jua_17:17 [3]
1Jn_3:9;
1Jn_5:1;
1Pe_1:3;
Stg_1:18 NOTAS1:22 Var.: «de corazón».
REFERENCIAS CRUZADAS[1]
Jua_3:11+;
Dan_6:27 [
Dan_6:26];
Isa_40:6-8 NOTAS1:23 O: «la palabra de Dios vivo y permanente». -La palabra de Dios, germen de vida, está en el origen de nuestro renacimiento divino y nos otorga la posibilidad de obrar según la voluntad de Dios,
1Pe_1:22-25;
Stg_1:18+;
Jua_1:12;
1Jn_3:9; ver
1Jn_2:13;
1Jn_5:18, porque está dotada de poder,
1Co_1:18;
1Ts_2:13;
Heb_4:12. Para St, la palabra sigue siendo la Ley mosaica,
1Pe_1:25; para 1 P, es la predicación evangélica,
1Pe_1:25; ver
Mat_13:18-23 p; para Jn, es el Hijo de Dios en persona,
1Pe_1:1+. Pablo ve en el Espíritu el principio que nos constituye hijos de Dios,
Rom_6:4+, pero el Espíritu es el dinamismo de la palabra.